EUROPA PRESS | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Uno de los efectos colaterales de la crisis económica es el incremento de las inspecciones fiscales de la Hacienda Pública. En el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas FÃsicas) de 2007 se registraron 596.715 actuaciones de las denominadas extensivas u ordinarias por medio de controles masivos, una cifra que en 2008 creció un tres por ciento, llegando a las 614.823.
Lo mismo sucedió con el Impuesto de Sociedades, principal tributo que afecta a las empresas, cuyos procedimientos de inspección aumentaron hasta un 12 por ciento en los procesos masivos y hasta un 1,5 por ciento en los expedientes abiertos de forma selectiva, según se recoge en el informe remitido por la SecretarÃa de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios al Congreso de los Diputados.
La tendencia no ha cambiado. A lo largo de los dos últimos años, Hacienda ha llevado a cabo un importante incremento en las inspecciones y en el seguimiento de la actividad fiscal también de las microempresas y de los trabajadores autónomos, informa la Cámara de Comercio en un comunicado.
La Cámara y la asesorÃa fiscal y jurÃdica Garrigues han organizado un seminario para el próximo 1 de diciembre en el que se ofrecerán los aspectos prácticos más comunes a los que se enfrentan los profesionales de la asesorÃa y gestión fiscal que se encargan de este tipo de procedimientos.