EUROPA PRESS | Valverde
El presidente y el gerente de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel), Jorge Marichal y Juan Pablo González, se reunieron el pasado fin de semana en El Hierro con representantes de distintos establecimientos turÃsticos de la isla con el objetivo de conocer en qué situación se encuentra el sector turÃstico de la isla, cita a la que también acudió el vicepresidente primero del Cabildo, Atilano Morales, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de El Pinar, Magaly González.
En el transcurso de este encuentro los asociados de Ashotel en El Hierro pusieron de manifiesto la difÃcil situación que está atravesando la Isla del Meridiano desde el punto de vista turÃstico y de los negocios en general como consecuencia de la crisis sÃsmico-volcánica.
Cancelaciones masivas en El Hierro
En este sentido, los empresarios turÃsticos herreños mostraron a Ashotel su preocupación ante las cancelaciones masivas, señalando que para los meses de noviembre, diciembre y enero apenas hay reservas”. AsÃ, los hoteleros señalan que si bien se ha producido una llegada de cientÃficos y periodistas, ésta no ha sido suficiente para compensar las cancelaciones sufridas.
En lo que respecta a los paquetes de medidas para ayudar a las empresas, los hoteleros herreños señalan que “la propuesta de aplazar las cuotas de la Seguridad Social, lejos de ofrecer una solución al problema lo agrava, puesto que la falta de actividad económica en la Isla hace que no se pueda prever un plazo para la recuperación, lo que supondrá tener que hacer frente a las cuotas atrasadas y a las del perÃodo en curso”.
Propuestas
En este contexto, se han planteado una serie de propuestas que Ashotel se compromete a canalizar de la mejor forma posible al objeto de encontrar una solución. Entre estos planteamientos se encuentra tratar con especial cuidado la información que está apareciendo acerca de la isla. Para Ashotel, “es necesario hacer hincapié en que la isla sigue siendo un lugar seguro ya que hay toda una estrategia diseñada para garantizar la seguridad de los habitantes y también de los visitantes, constituyendo una experiencia el poder ser testigo de una erupción volcánica.”
Para la patronal turÃstica de la provincia tinerfeña también es importante convertir la amenaza en una oportunidad, puesto que “hay un turista que demanda y está dispuesto a acudir a aquellos lugares en los que está teniendo lugar un fenómeno natural de singular importancia como puede ser una erupción volcánica”.
A modo de ejemplo, Ashotel señala la iniciativa del Ayuntamiento de Lorca, en Murcia, que ha sabido darle la vuelta al terremoto que sufrieron y han organizado visitas turÃsticas guiadas al patrimonio afectado por el seÃsmo.
Asimismo, Ashotel considera que de cara a reconducir la difÃcil situación turÃstica que atraviesa la isla serÃa conveniente organizar una campaña de promoción turÃstica –por lo menos a nivel de Canarias– para que en los próximos meses los canarios manifiesten su solidaridad realizando escapadas o pasando sus vacaciones en El Hierro.
Imprimir