EFE | Bruselas
El Parlamento Europeo tendrá cuatro eurodiputados españoles más y un total de 18 nuevos representantes a partir del 1 de diciembre y por la reforma prevista en el Tratado de Lisboa.
España, que es el paÃs que más incrementará su número de eurodiputados, aportará -partiendo del resultado de las últimas elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009-, a dos eurodiputados del PSOE, uno del PP y otro de CiU.
Según han explicado a Efe fuentes de las distintas formaciones, los nuevos escaños irán a parar a la madrileña Dolores GarcÃa-Hierro (PSOE), el valenciano Vicente Garcés (PSOE), la alicantina Eva Ortiz (PP) y Salvador Sedó (de Unió Democrática de Catalunya).
Siguiendo el orden de la lista electoral, el primer escaño libre del PSOE deberÃa haber ido a parar a la catalana Nuria Parlón, que sin embargo ha anunciado su voluntad de renunciar al acta para seguir dedicándose a la alcaldÃa de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
La nueva recomposición parlamentaria provocará que la delegación socialista española sea la más numerosa de toda la familia polÃtica europea.
A partir del próximo año, y sin contar que el futuro gobierno del PP pueda llamar a filas a alguna de sus “euroseñorÃas”, se dará otro cambio, el de Oriol Junqueras, que partir de enero se dedicará solo a sus tareas de presidente de ERC y alcalde de Sant Vicenç dels Horts.
Se espera que, de acuerdo con el pacto electoral de la candidatura de “La Europa de los Pueblos – Verdes”, le sustituya la aspirante a las europeas de el Bloque Nacionalista Gallego Ana Miranda.
Presidencia del PE dirigirá en los próximos dÃas una carta a las autoridades nacionales de los paÃses pidiéndoles que notifiquen los nombres de los nuevos eurodiputados.
Los 18 nuevos representantes se distribuirán entre 12 Estados miembros de la siguiente manera: 4 para España; 2 para Francia, Austria y Suecia; y uno para Bulgaria, Italia, Letonia, Malta, PaÃses Bajos, Polonia, Eslovenia y Reino Unido.
Los futuros europarlamentarios españoles tomarán posesión de su acta en España poco antes del dÃa 1 de diciembre, jornada en la que, coincidiendo con la sesión plenaria en Bruselas, los nuevos eurodiputados serán anunciados por el presidente del PE, Jerzy Buzek.
Los cambios llegaran a la propia presidencia de la Eurocámara también a principios de año, pues por el pacto entre el PPE y S&D, Buzek cederá su puesto al lÃder socialista alemán Martin Schultz.