X
La Laguna >

La Laguna celebra sus doce años como Patrimonio de la Unesco

   

J. F. J. | La Laguna

En puertas de la tercera edición de la Noche en Blanco, en La Laguna ya se preparan para la siguiente gran celebración: el duodécimo aniversario de la declaración de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Una conmemoración para la que el Ayuntamiento, en colaboración con una decena de entidades sociales y culturales , ha confeccionado una amplia programación de actividades, que incluirá conferencias, debates, exposiciones, teatro y música.

Todas estas actividades, que se desarrollarán hasta el 15 de diciembre y tienen carácter gratuito, fueron presentadas ayer por el alcalde, Fernando Clavijo, acompañado por la edil de Patrimonio, Julia Dorta, así como por representantes de diferentes agentes sociales y culturales de la ciudad.

El objetivo es, según explicó el primer edil lagunero, que, además de conmemorar la consecución de esta distinción universal, el aniversario sirva también de elemento de dinamización socio-económica de la ciudad, uniéndose a la campaña de relanzamiento comercial coincidente con el periodo tradicional de compras por las próximas fiestas de Navidad y Reyes.

Itinerarios con cultura

Los itinerarios históricos teatralizados serán uno de los principales alicientes de esta programación, coordinadas por el historiador Néstor Verona y ejecutadas por la compañía Burka Teatro. La actriz Aranza Coello resaltó que se hará un recorrido denominado La Laguna silenciosa, que abarcará el antiguo convento de Santo Domingo y seguirá por el convento de Santa Catalina, el Palacio de Nava y el Convento de Las Claras, y en el que aparecerán personajes históricos y también figuras de trabajadores humildes y anónimos que con su trabajo contribuyeron a configurar la actual ciudad lagunera.

Por su parte, el presidente del Orfeón La Paz, Esteban Afonso, explicó las actividades musicales de esta señera institución, al tiempo que Miguel Ángel Matrán, responsable del Cicop, reseñó las diferentes actividades formativas sobre aspectos de interés del patrimonio y su conservación que se van a realizar.

[apunte]

Nava y Ossuna abren sus puertas

Tanto el Palacio de Nava como la Casa de Ossuna abrirán sus puertas al público, dentro de los actos previstos para conmemorar el duodécimo aniversario de la declaración de La Laguna como ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el caso de la Casa de Ossuna, será desde mañana, sábado, coincidiendo con la Noche en Blanco, hasta el 2 de diciembre. en horarios de mañana y tarde (10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas).

Por su parte, el Palacio de Nava celebrará sus jornadas de puertas abiertas del 27 de noviembre al 2 de diciembre (de 11.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas). También podrá visitarse la capilla del Obispado, aunque en este caso solo el próximo día 27 (11.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas), y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, del 27 de noviembre al 2 de diciembre (de 9.00 a 19.00 horas).

El día 2 de diciembre, coincidiendo con la fecha de proclamación de San Cristóbal de La Laguna como Bien Cultural Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, tendrá lugar una conferencia en el Ateneo, a cargo de María Isabel Navarro Segura, titulada 2011: San Cristóbal de La Laguna. Patrimonio Mundial y gestión institucional. Este será el acto que ponga punto y final al calendario de actividades diseñado por el Ayuntamiento para conmemorar este nuevo aniversario.

[/apunte]