la laguna >

Las Chumberas: y ahora ¿qué?

Vecinos y afectados por la aluminosis en Las Chumberas. / DA

J. F. JURADO | La Laguna

Las obras de reposición de las viviendas de Las Chumberas todavía tardarán algún tiempo más en ponerse en marcha. El compromiso del Ejecutivo central de aportar una subvención directa de 19 millones de euros, más otra partida de 4,8 millones del Ministerio de Fomento, solo supone un primer paso.

Ahora es el turno de las administraciones canarias, responsables del otro 50% del presupuesto total del proyecto, y de las propias comunidades de vecinos del barrio, que deberán convencer a todos sus miembros para que aprueben la intervención y cedan su vieja vivienda a Muvisa, el órgano municipal que se encargará de diseñar y plasmar toda la reconstrucción de la urbanización, hoy afectada por la aluminosis.

El Gobierno regional tiene previsto aprobar mañana, jueves, en consejo de gobierno, el convenio que implicará a esta administración, junto al Cabildo Insular y al Ayuntamiento lagunero, en la cobertura económica de las obras. Este convenio, remitido el lunes por Fomento, presenta la particularidad de que es anual, y no plurianual como se pretendía inicialmente, por lo que su renovación de cara a 2012, y en adelante, habrá que cerrarla con el Ejecutivo central resultante de las elecciones del próximo domingo, 20 de noviembre.

No obstante, la financiación para los primeros cinco años de obra en Las Chumberas está garantizada, gracias a los 19 millones de euros comprometidos en el últimos Consejo de Ministros celebrado por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero. En total -siempre y cuando las administraciones canarias no fallen con su aportación prevista-, Muvisa dispondrá en breve de un presupuesto de unos 50 millones de euros para abordar la puesta en marcha de los trabajos, fase que según las estimaciones iniciales del Ayuntamiento lagunero podría dar comienzo en los meses finales del próximo año.

Otra de las tareas pendientes de abordar es el nuevo planteamiento del barrio. Muvisa tiene algo adelantado al respecto, pero la intención del gobierno local es implicar a los vecinos en esta toma de decisiones. Desde cuántas alturas tendrán los nuevos bloques a si varios de éstos se ubican en una parte del actual parque del barrio, a cambio de la creación de nuevas zonas verdes en otro punto de la urbanización.

“Viene un proceso interesante y bonito”, ha dicho el alcalde Fernando Clavijo, quien considera que Las Chumberas tiene la oportunidad de “convertirse en el mejor barrio de La Laguna”, y ha estimado en unos “mil puestos de trabajo” los que genere el próxima inicio de las obras de reposición del barrio. Antes, la tarea más dificultosa recaerá en los propios afectados, que tendrán que convencer a las comunidades de vecinos de que su participación activa en el proceso es vital para que éste no se tuerza.