DA | Santa Cruz de Tenerife
La cooperación transnacional entre varios de los países del Atlántico es el objetivo del Encuentro Euroafricano sobre Bienes Patrimonio de la Humanidad. Tesoros Sostenibles, que este lunes se desarrolló en el Instituto Cabrera Pinto de La Laguna.
La iniciativa la promueve CODEPA (Proyecto de Cooperación al Desarrollo a través del Patrimonio Histórico), para impulsar el contacto de profesionales, investigadores y especialistas, encargados de la gestión del patrimonio, fijar estrategias de cooperación y compartir modelos de gestión sostenibles.
Dentro de este foro, Canarias, Cabo Verde, Mauritania y Senegal han suscrito un acuerdo de cooperación para el desarrollo a través de un convenio marco entre los cuatro países socios de CODEPA, con la finalidad de crear una red estable que impulse la cooperación, la puesta en valor y la difusión del patrimonio cultural del espacio atlántico Euroafricano, de manera que actué como elemento dinamizador del desarrollo sostenibles entre los países firmantes.
El convenio ha sido rubricado entre la Dirección General del Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, que preside Aurelio González; el presidente del Instituto de Investigación y Patrimonio Cultural de Cabo Verde, Humberto Elisio da Cruz Lima; el presidente del Instituto Mauritano de Investigaciones Científicas de Mauritania, Jiyid Ould Abdi, y el responsable de la División de Sitios y Monumentos Históricos clasificados de la Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno de Senegal, Abdoul Aziz Guissé.