EFE | Madrid
Los concesionarios automovilÃsticos no elegirÃan a los polÃticos para infundir confianza a los consumidores y colocarles ese coche que tanto cuesta vender en una fase de crisis económica profunda como la actual.
Asà se desprende de una consulta elaborada por la plataforma en la red de vehÃculos AutoScout24, que ha solicitado a los internautas opiniones sobre qué lÃder polÃtico europeo, en el hipotético papel de vendedor, les convencerÃa plenamente para colocarles un coche.
Como resultados generales, en el mejor de los casos, en España y en el resto de Europa, sólo 3 de cada diez clientes se dejarÃan seducir por la fiabilidad y habilidad de un lÃder polÃtico para comprar un coche, tomando como referencia los resultados de su gestión polÃtica.
El liderazgo polÃtico es un valor añadido en esta ficticia transfiguración de polÃticos metidos a comerciales, y en la citada encuesta, la que más fiabilidad ofrece, tanto en España como en Europa, para vender un coche, es la canciller alemana, Angela Merkel, de la que se fiarÃan el 29,2 % de los consumidores españoles y un 30 % de los del resto de Europa.
La cercanÃa también genera credibilidad en esa tarea y el Presidente del Gobierno en funciones de España, José Luis RodrÃguez Zapatero, no sale del todo malparado en esta demostración de confianza, ya que el 26,6 % de compatriotas afirma que le comprarÃa el coche, pero si el reto se traslada al resto del continente, esa credibilidad se hunde en el 8,1 %.
El otro gran conductor de la crisis económica en Europa, el presidente francés, Nicolás Sarkozy, baja muchos enteros respecto a su colega de fatigas germana, pues en España sólo un 9,4 % le comprarÃa un coche, y en el resto de Europa, aún menos, un 8,1 %, dÃgito idéntico al de RodrÃguez Zapatero.
El prestigio del paÃs también juega un papel importante; por ejemplo la buena situación laboral de Holanda -pese a los últimos repuntes de la prima de riesgo de su deuda pública- otorga un alto grado de confianza a la Reina Beatriz para sacar buenos resultados en un concesionario: un 20,3 % de europeos le comprarÃa el coche y un 10,9 % de los españoles, siendo este registro el segundo mejor en el ámbito europeo y el tercero en el doméstico.
Otro monarca, el Rey Alberto II de Bélgica, paÃs que lleva 18 meses sin Gobierno por los problemas de identidad de sus dos comunidades, queda en peor lugar que su colega neerlandesa. Casi un 9 % de europeos acudirÃa a su concesionario y sólo un 5 % de españoles.
Esa leyenda de que el gran valor de Suiza es el sólo nombre del paÃs y el profundo desconocimiento que se tiene de la identidad de sus polÃticos cobra fuerza en esta traslación de funciones de la polÃtica a los concesionarios como termómetro de credibilidad.
AsÃ, la canciller helvética, que se llama Corina Casanova, recibirÃa la conformidad del 13,2 % de los clientes automovilÃsticos europeos y de un 10,7 % de los españoles, registros que, dados los resultados globales, no están mal, comparativamente, para una lÃder polÃtica que apenas resulta conocida.
Silvio Berlusconi, el ex primer ministro italiano, recibe de un posible comprador de coches la misma credibilidad que de los mercados financieros. Sus resultados lo dicen todo, pues en Europa únicamente siete de cada cien clientes se fiarÃan de sus dotes como vendedor. En España, aún menos: cinco.
El lÃder austrÃaco, Werner Faymann, sucumbe a su escasa relevancia mediática y serÃa, con diferencia, el peor polÃtico metido a vendedor de automóviles (aceptarÃan su mediación un 2,9 % de españoles y un 4,6 % de continentales) y eso que su paÃs siempre ha sido un modelo de convivencia social y un referente en la superación sin traumas, por ahora, de la actual crisis.
Otra de las conclusiones generales del estudio es que las mujeres dirigentes tienen más credibilidad que los hombres. En Europa, las tres que aparecen en la muestra son las mejor valoradas. En España, están -excepción hecha de Zapatero- entre las cuatro más consideradas.