X
LA PALMA >

Los recortes estrangulan a la centenaria Sociedad Cosmológica

   

La Cosmológica tiene un convenio con la Corporación local y funciona como biblioteca municipal. / DA

DAVID SANZ | Santa Cruz de La Palma

La centenaria Sociedad La Cosmológica ha sobrevivido siempre en la cuerda floja. Con unos presupuestos más que ajustados, pendientes de la pequeña aportación de la Administración y de la estrecha cuota de sus socios, ha mantenido abierta sus puertas haciendo malabarismos. Ahora, con los recortes que la Administración pública está promoviendo en cultura del 60%, puede ser el golpe de gracia que termine por cerrar a esta institución cultura que sigue siendo un referente en el Archipiélago, junto con el Museo Canario de Las Palmas.

Para tratar de amortiguar el golpe, el presidente de la Sociedad, Juan Luis Felipe, está negociando tanto con el Gobierno de Canarias, como con el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma y el Cabildo Insular. Consciente de la situación de crisis por la que atravesamos, sin embargo Felipe considera “injusto” que “la cultura, que también genera economía y de la que dependen muchos puestos de trabajo haya recibido este recorte tan brutal que se podría dar en otros ámbitos”.

La situación de La Cosmológica es tan dramática en términos económico que a fecha de hoy no ha recibido la subvención del Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma, con el que tiene firmado un convenio que le compromete a la Administración local a entregar alrededor de 60.000 euros a la institución a cambio de que la Biblioteca Cervantes cumple la función de la Biblioteca Municipal de la que carece la ciudad.

Contrasta esta situación con la importancia del servicio que presta la Cosmológica no solo a la comunidad educativa, sino también a los investigadores que acuden a este centro para consultar una de las mejores hemerotecas de Canarias -ahora cerrada por falta de recursos- o el fondo bibliográfico antiguo.

En total, la Biblioteca Cervantes atiende al año alrededor de 17.000 usuarios, lo que supone a más de un centenar de personas al día. Probablemente se trate de uno de los centros que gestiona más usuarios. “No estamos pidiendo nada del otro mundo. Nosotros hemos demostrado que con poco hacemos mucho”, concluyó el presidente.