X
OBSERVATORIO DE LA INMIGRACIÓN >

Los retos de la integración centran la XI jornada técnica de Obiten

   

Vicente Zapata (izquierda) y Efraín Medina, en la presentación de las jornadas promovidas por el Observatorio de la Inmigración de Tenerife (Obiten) . | DA


J. L. C.
| Santa Cruz de Tenerife

Con el título La integración como proceso compartido, el Observatorio de la Inmigración de Tenerife (Obiten) organiza mañana su undécima jornada técnica sobre la inmigración extranjera en la provincia, que promueve el Cabildo insular y la Universidad de La Laguna (ULL).

La iniciativa, que se llevará a cabo en sesión de mañana y tarde en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, contempla una serie de experiencias y “buenas prácticas” locales, nacionales e internacionales en procesos de integración de los inmigrantes, que en el Archipiélago suponen casi el 20% de la población total.

La jornada fue presentada ayer en el Cabildo, en un acto en el que estuvieron presentes el consejero insular de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior, Efraín Medina; el director académico de Obiten, Vicente Zapata; el coordinador técnico del observatorio, Julio Ramallo, y la coordinadora de investigación, Paloma López.

El evento prevé reunir a más de 200 asistentes, en su mayor parte técnicos y profesionales que trabajan en cuestiones relacionadas con la inmigración y la integración social. Precisamente, la integración es la base temática en esta ocasión, y sobre ella disertarán varios ponentes, que expondrán experiencias que, en esta citada materia, están funcionando en todo el mundo y que pueden ser compartidas y extrapolables a otros proyectos, ámbitos y territorios.

La conferencia inaugural la impartirá Joaquín Arango Vila-Belda, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y presidente del Foro para la Integración Social de los Inmigrantes.

Posteriormente, representantes del colectivo alemán Migrantas expondrán su innovador proyecto, que tiene en las calles de Berlín su centro de operaciones, ya que trabajan por la integración a través del diseño gráfico, el arte urbano y la cartelería. De igual modo, se darán a conocer iniciativas como el InTer-Lab, que ha introducido en el mundo del arte a varios jóvenes inmigrantes; el programa Puzzled by Policy, una apuesta europea para fomentar la participación ciudadana en las políticas migratorias; o el proyecto Juntos en la misma dirección, creado por Obiten y el Cabildo tinerfeño, que consiste en una red de trabajo alrededor de las asociaciones de inmigrantes que existen en Tenerife, que trabaja por la integración y la cohesión social en la Isla.