EFE | Washington
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy nuevamente a los legisladores a que dejen a un lado el partidismo y lleguen cuanto antes a un acuerdo sobre la manera de reducir el abultado déficit del paÃs.
El presidente aprovechó una breve intervención pública con motivo de la promulgación de una ley que promueve el empleo de ex soldados, para urgir al Congreso a llegar a un acuerdo antes de que venza el plazo para ello, el próximo miércoles.
La intranquilidad crecÃa hoy en los mercados internacionales como resultado de la crisis de la deuda en Europa y del bloqueo de las negociaciones presupuestarias en Estados Unidos.
La Bolsa de Wall Street ampliaba las pérdidas y dos horas después de la apertura el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caÃa el 2,59 % y se dejaba más de 300 puntos.
Durante la ceremonia en la Casa Blanca, Obama agradeció y elogió el aporte que republicanos y demócratas hicieron a la ley de empleo para los excombatientes, una manera de recordar a todos que es posible un acuerdo pese a las diferencias polÃticas.
El “supercomité” cuenta 12 miembros, seis republicanos y seis demócratas, y fue creado por la Casa Blanca y el Congreso como resultado del pacto bipartidista que en agosto pasado permitió en última instancia elevar el techo de deuda.
Su misión es consensuar un plan de reducción del déficit para el próximo decenio antes del 23 de noviembre.
El déficit de EEUU era al final del periodos fiscal que acabó el 30 de septiembre, de 1,29 billones de dólares, el 8,7 por ciento del PIB.
El “supercomité” debe decidir recortes por unos 2,2 billones de dólares. De no alcanzarse un acuerdo se pondrÃan en marcha recortes automáticos en defensa y programas sociales (dos ámbitos considerados primordiales por republicanos y demócratas respectivamente), por el mismo monto y a partir de 2013.
Aunque el comité ha estado trabajando intensamente -sin revelar detalles al público- medios polÃticos adelantan el fracaso de las negociaciones, ante la imposibilidad de acercar posturas entre los republicanos, que piden recortes de gastos, y los demócratas, que pretenden equilibrar el presupuesto con aumentos de impuestos.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: PolÃtica de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close