ANA ORAMAS > CANDIDATA AL CONGRESO POR SANTA CRUZ DE TENERIFE (CC-NC-PNC)

Oramas: “Me enriquece el intercambio de ideas”

La diputada y candidata Ana Oramas, en La Laguna. / SERGIO MÉNDEZ

D. N. M. | Santa Cruz de Tenerife

Antes de presentar sus propuestas a la ciudadanía, Ana Oramas recorrió los municipios de las Islas occidentales durante un mes para rendir cuentas de su trabajo en el Congreso durante la novena legislatura.

Cree que eso es “lo primero que debería hacer un político cuando, hace cuatro años, pidió la confianza de los electores”. En una segunda fase, añadió, “conviene escuchar a la gente”.

Frente a los actos multitudinarios de cinco mil personas, Oramas prefiere reunirse dos horas con quince personas con las que pueda debatir.

“Nosotros no estamos en los medios masivos de comunicación”, se lamentó. “En contraste con los montajes que hacen los dos grandes partidos, con muchas teles nacionales detrás, nuestros candidatos patean las calles y buscan un cara a cara, que me parece maravilloso”.

En el plano personal, Ana Oramas comprueba cada día el afecto que le brindan incluso personas que no son de su cuerda política. “Aunque no la vaya a votar, la respeto mucho”, le han dicho. “Ojalá que en mi partido haya cuatro como usted”. No hace mucho tiempo, en Buenavista del Norte, una señora le solicitó una foto y la abrazó. Era la madre del alcalde, Antonio González, de Sí se puede.

“Cuando haces una campaña cercana te das cuenta de esos detalles”, se congratulaba Ana Oramas. Ese reconocimiento le da “mucha moral y orgullo”. Ana María Oramas González-Moro nació el 17 de julio de 1959 en Santa Cruz de Tenerife, en una familia numerosa en la que es la mayor de diez hermanos. Es licenciada en Económicas por la Universidad de La Laguna.

Entre 1999 y 2008 fue alcaldesa de La Laguna, después de haber sido concejal en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. “Mi etapa como alcaldesa ha terminado y ahora quiero darle una oportunidad a mi familia”, declaró hace casi cuatro años.

Como resultado de las últimas elecciones generales, Oramas asumió la portavocía de Coalición Canaria en el Congreso. A los cinco meses de ocupar su escaño, los periodistas parlamentarios la designaron como la diputada revelación.

También ha sido viceconsejera de Administraciones Públicas del Gobierno de Canarias y diputada autonómica.

Con ocho años, su hija le preguntó: “¿Quién es más importante, la política o yo?”. Lo reveló Ana Oramas en el debate sobre el estado de la nación.

En ese escenario, protagonizó la despedida más emotiva a José Luis Rodríguez Zapatero. “No es infalible, pero puede mirar a los ojos a los españoles”, le dijo. Y animó al presidente del Gobierno a “recuperar el tiempo” con su familia.

A algunos no les agradó esa intervención, calificada de “empalagosa”. Y ella se defendió de esta guisa: “Solo los machistas y los retrógrados han reaccionado airados”.

Ana Oramas confesó que le gustan las campañas electorales. “Es realmente enriquecedor el intercambio de ideas con los que nos apoyan y con los que no”.

A su entender, es “una oportunidad para conocer de primera mano las inquietudes, los problemas, las demandas y las críticas de la población”.

Oramas enarboló la bandera de la “reivindicación solidaria”.