DAVID SANZ | Santa Cruz de La Palma
Ante la información publicada ayer sobre las divergencias que se han producido en el seno del pacto de gobierno del Cabildo, tanto socialistas como nacionalistas han salido al paso para desmentir que exista ninguna fractura y garantizan la buena salud del acuerdo.
El vicepresidente del Cabildo, Anselmo Pestana, aseguró en declaraciones a este periódico que “las cosas van bien y estamos contentos con la marcha del pacto”. Si bien reconoció que existen las “lógicas diferencias entre los dos partidos, pero nada grave”. Incluso subrayó que la relación personal entre los consejeros de ambos partidos es “muy buena”.
Marcos Lorenzo, secretario de organización de CC, se pronunció en el mismo sentido que Pestana, destacando que se enteró por la prensa de los desencuentros. En cualquier caso, indicó que existen órganos en el mismo acuerdo, como la mesa de seguimiento del pacto o la propia comisión de gobierno, donde abordar estas cuestiones.
Con todo, el dirigente de Coalición no descarta que detrás de estas filtraciones “exista la intención de desestabilizar el acuerdo de gobierno” por parte del PP. Asimismo, reconoció que el acuerdo precisará a lo largo de su desarrollo de “ajustes” entre ambos socios. Si bien, indicó que la sociedad lo que demanda de las instituciones es la máxima estabilidad para hacer frente a la difícil situación económica.
Responsabilidad
El presidente insular del Partido Popular (PP), Asier Antona, lamentó que “CC y el PSOE, en lugar de estar al servicio de los ciudadanos de La Palma, estén pendientes de sus conflictos internos”.
“Pedimos responsabilidad y que lo superen de una vez por el bien de la sociedad”, agregó el también portavoz popular en el Cabildo.
Antona lamentó que el grupo de Gobierno esté enfrascado en sus diferencias mientras existen una serie de cuestiones capitales para la isla de La Palma que es necesario afrontar, entre las que citó el nuevo marco financiero de la Unión Europea, el desarrollo turístico, la planificación agraria y el reajuste de la Administración pública.
Concluyó tendiendo, “una vez más”, la mano al grupo de Gobierno y ofreciendo consenso para los grandes asuntos que afronta La Palma para su desarrollo socioeconómico.