En la imagen, Rafael Gallego, durante la jornada sobre turismo organizada por DIARIO DE AVISOS este año. / DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
La Confederación Española de Agencias de Viajes y Turoperadores (Ceavyt), nueva cúpula asociativa del sector, ha elegido por unanimidad a Rafael Gallego como su nuevo presidente, en la asamblea general extraordinaria celebrada en Madrid. La sesión contó con la presencia del secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida. En ella, también se designó como vicepresidente ejecutivo al presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas (Aedave), José Manuel Maciñeiras, y como tesorero, a José Luis Méndez.
En las vicepresidencias estarán: en la de economía, Martín Sarrate; de mayoristas, Matilde Torres; de producto propio, Rafael Serra; de ética, Antonio Távora; de aéreo, Vicente Blasco; de transporte por carretera y marítimo, Ángel Juan Pascual; de formación, Antonio Caño; de receptivo, Sylvia Riera; de emisor, Francisco Carnerero, y de institucional, José Luis Prieto. Tras su elección, Rafael Gallego aseguró que “ahora es cuando verdaderamente empieza el trabajo”. Entre los principales retos que se marca como líder de los agentes de viajes, hizo hincapié en defender los intereses y los derechos de todas las agencias, “independientemente de su tamaño y de si pertenecen o no a una asociación”, así como ejercer de interlocutor único ante las administraciones públicas. Gallego también resaltá que “pondremos todos los medios para poner en valor la actividad del agente de viajes”. Y, en cuanto a la relación de las agencias con otros actores turísticos, aseguró que “trabajaremos para que ninguna entidad adopte medidas arbitrarias sin el consenso del sector de agencias de viajes”, en clara referencia al incremento de las tasas que aplicará la organización IATA.
En respuesta a la demanda del presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Prieto, de la necesidad de cambiar el actual modelo de la confederación, Gallego indicó que “estamos todavía naciendo, y evidentemente hay cosas que revisar”.