X
NACIONAL >

Mariano Rajoy escucha a los responsables de la gran banca

   

AGENCIAS | Madrid

Dispuesto a escuchar las opiniones de los expertos antes de definir una postura que defender ante Europa, Mariano Rajoy, futuro jefe del Ejecutivo, se ha reunido con los altos responsables del sector bancario. Además, mantiene contactos también con otros mandatarios del ‘viejo continente’, con los que busca soluciones para la crisis de deuda que lo asola. Este jueves, el líder de Génova rompió su silencio por primera vez desde que ganase los comicios del 20N, y lo hizo a través de Twitter, donde escribió: “Estoy trabajando intensamente en nuestro objetivo: crear empleo y luchar contra la crisis”.

Comenzó este miércoles con una cita con Rodrigo Rato, presidente de Bankia, y siguió este viernes con un encuentro con Isidro Fainé, su homólogo en La Caixa y también presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). El futuro jefe del Ejecutivo estudia a fondo el panorama financiero español, sobre todo para tener una idea firme de qué intereses debe perseguir en el próximo Consejo Europeo, que tendrá lugar el 9 de diciembre en Bruselas.

Fuentes ‘populares’ explicaron a Europa Press que el dirigente también ha hablado por teléfono con la cúpula de otras grandes entidades nacionales porque quiere escuchar varias opiniones antes de definir su posición, que pactará con José Luis Rodríguez Zapatero, presidente en funciones. La cita belga volverá a centrarse en la crisis de deuda de la eurozona, después del empeoramiento de la situación en Italia y España y del contagio creciente a países centrales como Francia.

Los líderes europeos examinarán el grado de aplicación del plan anticrisis acordado el 26 de octubre. Éste incluye la recapitalización de los grandes bancos de la Unión Europea (UE) con 106.000 millones de euros, para que puedan resistir a los problemas de deuda. De esa cantidad, 26.000 millones corresponden a las entidades españolas. Los 27 acordaron también avalar las emisiones de deuda del sector.

En la discusión también habrá cabida para el segundo rescate a Grecia, por valor de 130.000 millones de euros y que incluye la condonación del 50 por ciento en manos privadas, así como el refuerzo del fondo de rescate para países con problemas. El agravamiento de la crisis ha mostrado ya que este plan es insuficiente, por lo que los reunidos discutirán por primera vez otras iniciativas, como la emisión de eurobonos, a la que Alemania se opone.

También como preparación a la cita, Rajoy habló por teléfono con François Fillon, primer ministro francés. Ambos coincidieron en que los países miembros deben acatar “plenamente” las decisiones de la cumbre del 27 de octubre “para asegurar la estabilidad y la prosperidad de la zona euro”, informó El Elíseo en un comunicado. Los dirigentes piensan que tienen que “reforzar el saneamiento de sus finanzas públicas y la competitividad se sus economías al servicio del empleo”.

En paralelo, el líder de Génova sigue estudiando la definición de la estructura del Gobierno, lo que implica decidir el número de ministerios, sus competencias y el número de altos cargos que tendrá cada uno. Por primera vez desde el 20N, el ‘popular’ rompió su silencio y aseguró en Twitter: “Agradezco vuestras felicitaciones y muestras de apoyo. Ahora estoy trabajando intensamente en nuestro objetivo: crear empleo y luchar contra la crisis”.

Ajuste presupuestario

Este jueves también se supo que el ‘popular’ y Zapatero habían abordado el tema del ajuste presupuestario para el ejercicio de 2012 en su reunión de dos horas y tres cuartos del miércoles, cuando iniciaron el traspaso de poderes en un clima de cordialidad. El Rey don Juan Carlos felicitó a ambos políticos por la voluntad de cooperación que están mostrando, informó la Casa Real.

Volviendo al problema presupuestario, según los objetivos fijados en la UE, España no podrá tener este año un déficit superior al 6 por ciento del PIB, aunque algunos organismos avanzan que podría superarse, y el próximo ejercicio deberá ser aún menor, del 4,4 por ciento. Esto obligará a ajustar las cuentas públicas y es, además, una de las grandes preocupaciones de Rajoy, que ha repetido por activa y por pasiva que España cumplirá.

Sin embargo, como no hay un Presupuesto para el próximo ejercicio, las cuentas del Reino quedan prorrogadas de forma automática para 2012 y esto afecta, entre otras cuestiones, al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), al salario de los funcionarios y a las pensiones. Para poder garantizar los compromisos de España, el nuevo Ejecutivo debería aprobar una serie de ajustes del Presupuesto prorrogado antes del 31 de diciembre.

Antes de hacerlo, el gabinete que suceda a los socialistas de Zapatero en La Moncloa debe contar con una serie de datos básicos, como los de ejecución presupuestaria, déficit y previsión de ingresos para el conjunto del ejercicio actual.

Santamaría y Jáuregui se reúnen este viernes

En paralelo a sus encuentros, Ramón Jáuregui y Soraya Sáenz de Santamaría se reúnen para acordar los cauces por los que Moncloa informará al PP de los asuntos que se vayan a tratar en los próximos Consejos de Ministros. Su primera cita tuvo lugar este miércoles y el siguiente está programado para este viernes.

A la cita también acudieron los socialistas José Enrique Serrano, jefe de Gabinete de Zapatero, y José Luis de Francisco, secretario de relaciones con las Cortes, y los ‘populares’ Álvaro Nadal y José Luis Ayllón. La dirigente quiere que sus colaboradores del Grupo Popular y sus portavoces sectoriales la ayuden a hablar con los ministerios. Los contactos continuaron este jueves en un comunicado.

Presidencia informó en un comunicado de que ambos estudiaron el calendario del traspaso de poderes, que se pondrá en marcha a partir de la investidura del nuevo presidente del Gobierno y de la toma de posesión de los responsables de las carteras. Fuentes del PP explicaron a Europa Press que esperan que, de aquí a entonces, el Ejecutivo aporte los datos y la información suficiente para preparar los decretos que quieren aprobar de forma más inmediata.