EUROPA PRESS | Londres
Reino Unido estarÃa dispuesto a apoyar a Estados Unidos, en caso de que decidiera atacar con misiles instalaciones iranÃes, según ha publicado este miércoles el diario ‘The Guardian’, citando fuentes de la Defensa y la Administración británicas.
Al parecer, Estados Unidos estarÃa sopesando la posibilidad de llevar a cabo un ataque con misiles contra instalaciones iranÃes, algo que Reino Unido apoyarÃa, a pesar de las diferencias existentes en el seno de la coalición de Gobierno.
Una fuente del Ministerio de Defensa británico ha reconocido que “es muy probable que haya gente pensando qué hacer si los mandos estadounidenses solicitan apoyo”, al tiempo que ha matizado que “constantemente se están haciendo planes sobre cualquier hipotética situación internacional”.
En esta lÃnea, ha indicado que Reino Unido aboga por una “solución negociada” a la disputa nuclear con Irán, ya que la actual estrategia de presión de la comunidad internacional “es la mejor forma de evitar un conflicto regional”, aunque ha admitido que “todas las opciones están sobre la mesa”.
AsÃ, las Fuerzas Armadas británicas estarÃan examinando el despliegue más acertado en caso de ataque. El grueso del contingente de este operativo lo aportarÃa la Armada con buques y submarinos equipados con misiles Tomahawk, cuyo alcance es de 1.287 kilómetros.
A modo de apoyo, la Fuerza Aérea aportarÃa aviones de carga de combustible y vigilancia, mientras que “un pequeño número de fuerzas especiales” estarÃa preparado para intervenir, aunque en principio se ha descartado una invasión terrestre.
Ataque en primavera
A pesar de las reticencias del presidente estadounidense, Barack Obama, a involucrar al paÃs en un nuevo conflicto armado apenas un año antes de que se celebren las elecciones presidenciales, lo cierto es que las últimas informaciones procedentes de Irán han hecho que se replantee la opción del ataque.
“No habÃa ninguna intención de acelerar un eventual ataque contra Irán por parte de Estados Unidos, pero eso podrÃa cambiar”, ha dicho una de las fuentes, apuntando que la fecha elegida para iniciar la ofensiva podrÃa ser la próxima primavera.
“El presidente Obama tiene una gran decisión que tomar en los próximos meses, aunque no querÃa hacer nada justo antes de las elecciones”, ha dicho otra fuente.
Además, el mandatario estadounidense habrÃa estado soportando la presión de Israel, que aboga por emprender una acción militar contra Irán antes de que sea demasiado tarde. “Los israelÃes creen que pueden manejar esto”, ha dicho un informante.
Progresos iranÃes
La información recopilada por las agencias de Inteligencia occidentales apunta a que Irán ha adoptado una postura más beligerante, algo que habrÃa quedado demostrado con el supuesto complot para asesinar al embajador de Arabia Saudà en Washington.
Según estos informes, Irán habrÃa conseguido recuperarse del ciberataque lanzado el año pasado contra sus instalaciones nucleares, que consiguió sabotear muchas de sus centrifugadoras de enriquecimiento de uranio.
En concreto, se cree que Teherán habrÃa trasladado sus centrifugadoras más eficientes a la base militar de la ciudad de Qom, excavada en una montaña, fuera del alcance de los misiles occidentales. “Los iranÃes parecen estar protegiendo material dentro de la base”, ha dicho un funcionario británico.
Otra fuente ha apuntado que en los próximos doce meses Irán podrÃa haber conseguido todo el material necesario para resucitar su programa de armamento en el interior de esta base militar.