PRESUPUESTOS CULTURA > CAMINO DE LAS ENMIENDAS

Ruano: “Más allá de la crisis, habrá que replantear la política cultural”

SANTIAGO TOSTE | Santa Cruz de Tenerife

José Miguel Ruano (CC) se reunió ayer con el gabinete de crisis. / DA

“La disminución en los presupuestos para Cultura es mucha y hay que intentar paliar los efectos de ese impacto. Ahora bien, con independencia de las decisiones que tomemos, después habrá que hacer un replanteamiento de las políticas culturales”. José Miguel Ruano (CC), presidente del grupo parlamentario nacionalista canario, se manifestó ayer de esa forma a DIARIO DE AVISOS, al abordar el recorte del 64,72% que prevén los presupuestos generales para 2012 de la comunidad autónoma en la partida destinada a sufragar los programas de la Viceconsejería de Cultura y Deportes.

Ruano, junto al portavoz nacionalista en el Parlamento, José Miguel Barragán, recibió a los representantes del gabinete de crisis del sector: el cineasta Teodoro Ríos, la gestora cultural Vicky Bastos, el productor Martín Rivero y, por el gabinete de Las Palmas de Gran Canaria, Braulio Pérez. “Entre todos tenemos que consensuar decisiones para las enmiendas a los presupuestos en los próximos 10 días -detalló-, para Cultura y para otras áreas donde la reducción ha sido excesiva”.

“Todo eso -argumentó-, sabiendo que el marco actual es muy difícil; pero, pese a ello, hay que intentar dar satisfacción, al menos parcial, a las peticiones que nos llegan”. Ruano, quien destacó la voluntad “de consenso, de estudio y de intercambio de propuestas” que presidió el encuentro de ayer, incidió en ese replanteamiento que, a su juicio, demandan las políticas culturales. “Se trata de un debate de largo alcance -precisó-, que defina, por ejemplo, cuál es el plan cultural para las Islas o cuáles son las políticas de fomento a la actividad cultural… Sabemos que el Gobierno tiene un plan, y que el modo en que se ha producido esta bajada no casa exactamente con esa previsión”.

Desde el otro lado, Vicky Bastos señaló que el gabinete de crisis expuso a los nacionalistas que el sector no discute que ahora los ámbitos prioritarios son la atención social, la sanidad o la educación, “pero también que no es comprensible aplicar un hachazo tan brutal a un ámbito que tanto aporta a la productividad, a la economía de las Islas”. Bastos aseveró que en CC se comprometieron a que los recortes no causen la pérdida de empleos” y aludió a la predisposición de ambas partes para trabajar en enmiendas que corrijan la situación.

Por otro lado, este periódico tuvo ayer la oportunidad de recabar la opinión del director insular de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristóbal de la Rosa, acerca del panorama que afronta el ámbito cultural. De entrada, De la Rosa puntualizo que tiene “poco que opinar” de las decisiones que adopte otra Administración pública. “Pero si me abstraigo de ese punto de vista institucional -indicó-, cualquier recorte que se aplique al sector resulta complejo de asumir”. “Todos tenemos que mostrarnos solidarios con las necesidades derivadas de la asistencia social de primer nivel, a las que hay que atender sí o sí”, subrayó. “Por otra parte -añadió-, de la misma manera que con la crisis en general, en el mundo de la cultura saldremos adelante trabajando más y mejor, más coordinados y buscando la innovación. Todo esto es una tarea inexcusable”.