EUROPA PRESS | Madrid
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, admite ser “corresponsable” de la elevada cifra del paro en España por haber formado parte del Gobierno, en similares términos a la corresponsabilidad que Mariano Rajoy tiene respecto a los Gobiernos de José MarÃa Aznar.
En una entrevista con ‘laSexta’ recogida por Europa Press, Rubalcaba fue preguntado por las declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis RodrÃguez Zapatero, declarándose responsable de los cinco millones de parados. “¿Se siente usted corresponsable?”. “Claro, -fue su respuesta-. He sido parte del Gobierno”.
Es más, ha querido dejar claro que no va a “esconder” esa responsabilidad escudándose en que ocupó la cartera de Interior pues, en cualquier caso, formaba parte del Consejo de Ministros.
Rayoy, corresponsable de la burbuja inmobiliaria
Eso sÃ, y ante las crÃticas del PP a su pasado en el gobierno, replicó que también el lÃder del PP, Mariano Rajoy, estuvo en otra mesa del Consejo de Ministros, bajo la Presidencia de Aznar, en la que también “pasaron cosas” como, citó, las leyes que posibilitaron la ‘burbuja inmobiliaria’.
A su juicio, el PP deberÃa dejar de hacer hincapié en sus medidas de 1996 pues la situación actual es muy distinta. “Entonces la economÃa estaba creciendo al 2 por ciento y ellos vendieron las joyas de la abuela e inventaron la burbuja inmobiliaria”, enfatizó.
El cartel electoral del PSOE ha agregado que, en estos años, el Gobierno socialista “semipinchó” esa ‘burbuja’ pero ha reconocido que, visto con perspectiva, fue un error no haberla pinchado del todo.
La polÃtica económica, para el presidente
En cuanto a lo que suceda después del 2 de noviembre, el candidato socialista ha declinado desvelar quién serÃa su ministro de EconomÃa en caso de gobernar pues, en su opinión, en todo caso serÃa él quien llevase la polÃtica económica. “Si algo tiene esta crisis es que es tan brutal que son los primeros ministros los que llevan toda la polÃtica económica”, ha comentado, asegurando que no tendrÃa problema en formar un “gobierno solvente”.
Tampoco ha dado detalles en caso de derrota, reafirmándose en que su compromiso no termina el 20 de noviembre porque sigue siendo socialista y que su proyecto vale tanto para el Gobierno como para la oposición. “Y eso no quiere decir que yo esté en un sitio o en otro”, ha rematado.