DIARIO DE AVISOS | El Pinar
Los vecinos de La Restinga han podido ver durante varios instantes de la mañana del sábado como el volcán expulsaba nuevamente material magmatico humeante a la superficie y un aumento del burbujeo. Incluso algún vecino señalaba que pudo ver “una columna de vapor enorme”, información que no ha podido ser confirmada.
Los Vecinos de La Restinga informaron de una nueva expulsión de material en la zona donde se produce la erupción volcánica submarina en el mar de La Calmas, frente a La Restinga. Hasta en dos ocasiones varios habitantes del núcleo pesquero han podido observar el fenómeno, dos grandes columnas de gas y ceniza que han precipitado a la superficie material magmático procedente de la erupción.
Además, aseguran haber observado flotar rocas de diversos tamaños, según el relato de los asistentes presentes en el momento de la segunda expulsión de material, producida en torno a las 13:00 horas de este sábado.
En la zona de la erupción no se percibe actualmente burbujeo que evidencie la actividad, mientras que la mancha de color verde continua presente en la zona.
La dirección del Plan Especial de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) ha confirmado que durante un momento puntal de la mañana de este sábado el volcán de La Restinga expulsó material piroclástico. Esto es algo normal pues el proceso volcánico continúa su curso, y emanando material magmático. En cuanto a la mancha de azufre es poco perceptible desde la costa y debido a las corrientes marinas, se ha trasladado hacia el este.
Sin embargo, no se van a tomar por el momento ningún tipo de medidas de autoprotección en la zona.
No obstante, se mantiene el semáforo en rojo, nivel 1, para La Restinga, en el municipio de El Pinar, y en amarillo para el resto de la isla.
Las únicas medidas extraordinarias de Protección Civil que se mantienen de momento son la prohibición del acceso a las calas de Tacorón y Puerto Naos así como la zona de exclusión marítima.
Por su parte, el túnel de Los Roquillos permanece abierto durante todo el día, aunque con un carril para cada sentido, pues el que se sitúa más cerca de la ladera en sentido Frontera-Valverde, está inhabilitado por motivos de precaución mientras se estudia la zona.