LUIS F. FEBLES | Puerto de la Cruz
Con una maltrecha economía municipal y deudas varias con diferentes empresas concesionarias, el Ayuntamiento portuense apuesta por un trabajo de gestión y negociación para sanear su hacienda. El Gobierno local de CC-PP propone como medidas necesarias, incrementar la tasa del consumo de agua potable más del 18%. Asimismo, se debe negociar con la empresa concesionaria Aqualia la deuda acumulada y la ejecución de una sentencia producto de un recurso de la concesionaria presentado el 29 de mayo de 2008, con Lola Padrón como alcaldesa.
Así lo dijo ayer durante una rueda de prensa en el Ayuntamiento, el alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito (CC), acompañado de la concejala de Hacienda, Sandra Rodríguez; el concejal de Concesiones Administrativas, Lope Afonso (PP), y el responsable de la empresa Aqualia, David Díez. Según indicó el alcalde, “esta medida contribuirá a saldar la deuda con la concesionaria que se incrementó en los años 2008 y 2009, siendo responsables del desequilibrio económico a favor de la empresa la anterior alcaldesa Dolores Padrón y el exprimer teniente de alcalde, Jaime Coello, que no actualizaron la tarifa, con grave perjuicio para las arcas municipales”.
Debe elevadísimo
El responsable de la empresa concesionaria explicó que “desde que se iniciara el contrato, en 1991, hasta este año 2011, se han registrado diversos desequilibrios importantes en la facturación, llegando a acumular una deuda de 3,5 millones que debía abonar el Ayuntamiento a nuestra empresa en 2004, y otro desequilibrio en 2008 y 2009 que se traduce en una nueva deuda, a añadir a la anterior, de 1.121.000 euros”. Esto suma en total 4,6 millones de deuda.
“Esta situación se ha generado porque el Ayuntamiento no ha accedido a revisar las tarifas, provocando un desequilibrio contra la empresa del 16%”.
Además, David Díez manifestó que pese al actual incremento de la tarifa, en el caso del consumo individual en viviendas, “los precios en comparación con otros municipios del Norte de la isla de Tenerife, son un 32% más baratos, mientras que la comparación con el área metropolitana aumenta hasta el 99%”.
Por último, el alcalde portuense aseguró que el acuerdo con la empresa Aqualia se efectuará “de forma inmediata, sin temor a cortes en el suministro”.