X
turismo >

Thomas Cook eliminará un millar de puestos de trabajo como parte de su reestructuración

   

EFE | Londres

La mayorista de viajes británica Thomas Cook eliminará alrededor de un millar de puestos de trabajo como parte de una reestructuración radical del negocio después de haber llegado a un acuerdo con sus acreedores, informa hoy el dominical “The Sunday Times”.

La compañía, que llegó a un acuerdo con los bancos, con los que renegoció sus créditos tras experimentar un deterioro en sus negocios en los últimos diez meses, planea rebajar sus costes y vender cientos de millones de libras en activos para reducir su deuda, cifrada en 1.000 millones de libras (1.166 millones de euros).

Esa reestructuración comenzará en un plazo de dos semanas, cuando la compañía, de acuerdo con ese periódico, anuncie el cierre de 200 de sus 1.100 agencias de viaje en el Reino Unido, lo que supondrá la eliminación de un millar de puestos de trabajo.

El grupo se desplomó esta semana en la Bolsa y sus títulos cayeron el pasado martes más de un 75 por ciento en el mercado londinense por el temor de los inversores a una posible quiebra.

El desplome de Thomas Cook en el índice secundario de la Bolsa de Londres (FTSE-250) se debió al anuncio de que debido a un “deterioro de algunas áreas de su negocio” y de su “posición de liquidez”, estaba renegociando sus créditos con los bancos.

El grupo, primero de este país y fundado hace 170 años, pidió ayuda por segunda vez en cinco semanas a sus acreedores para refinanciar sus créditos, lo que el mercado penalizó con ese desplome.

Thomas Cook anunció ayer que sus acreedores, entre los que figuran los bancos Barclays, HSBC, RBC, RBS y UniCredit, han acordado modificar su existente acuerdo crediticio y proporcionar un nuevo crédito de 200 millones de libras (233 millones de euros) hasta el 30 de abril de 2013.

Ese acuerdo reemplazará al de 100 millones de libras (110 millones de euros) a corto plazo anunciado el pasado 21 de octubre.
El consejero delegado del grupo, Sam Weihagen, se mostró “absolutamente encantado” de haber llegado a un acuerdo con los bancos.

Este directivo aseguró que el grupo se asegurará de que “refuerza sus cuentas para tener una empresa financiera mucho más sólida”.

El primer ministro británico, David Cameron, dijo el pasado miércoles que había pedido un informe sobre el estado de las finanzas de Thomas Cook Group tras su desplome en Bolsa porque es importante que esta empresa “esté bien y saludable”.

La emblemática mayorista de viajes, que vende más de 22 millones de vacaciones anuales en el Reino Unido, tuvo que pedir ayuda financiera tras un deterioro del negocio en los últimos diez meses debido a la crisis, a la disminución de la confianza del consumidor y a la turbulenta situación en Oriente Medio y el norte de África, destinos clave para sus clientes en mercados importantes como Francia y Rusia.