EUROPA PRESS | Londres
La débil reacción de la PolicÃa metropolitana de Londres provocó que las revueltas ocurridas este verano se extendiesen a otras ciudades de Reino Unido ante la percepción de impunidad de los asaltantes en la capital inglesa, según recoge un informe publicado este lunes.
El director de la Comisión de Disturbios, Comunidades y VÃctimas, Darra Singh, aseguró que “las imágenes de la PolicÃa retrocediendo envió un mensaje de que las personas podrÃan desafiarles en otras zonas”. “Hemos descubierto que algunas personas atacaron para ver la reacción de la PolicÃa”, criticó.
“No estamos culpando a la PolicÃa por los desórdenes y no somos expertos en tácticas policiales, pero nuestro punto de vista en esta cuestión particular es a través de las vÃctimas y por ello hemos realizado esta conclusión”, comentó Singh a la cadena de televisión Sky.
Los disturbios comenzaron en agosto en el barrio de Tottenham, en el norte de Londres, antes de extenderse a otras ciudades, como Manchester, Birmingham y Bristol. Las personas entrevistadas en el informe destacaron que la PolicÃa no supo responder a los alborotadores. Según el documento preliminar, entre 13.000 y 15.000 personas “participaron de forma activa” en los disturbios.
Singh señaló que no existe un único factor motivador para estos desórdenes, ya que los que participaron fueron criminales organizados, agresores violentos que pretendÃan atacar a la PolicÃa, ladrones oportunistas y simples espectadores.
Una de las recomendaciones del documento es reformar la ley de Daños en Disturbios que data de 1886 para dar a las vÃctimas las compensaciones rápidamente. Alrededor de 5.700 empresarios y vecinos de los barrios afectados han pedido compensaciones económicas.
“Hemos estado en 17 zonas afectadas por los asaltos y nos hemos reunido con varias propietarios de pequeñas empresas que no han recibido ninguna compensación”, criticó el jefe de la Comisión.
“Pedimos que se acelere el proceso para que se envÃe directamente el dinero y la ayuda a las vÃctimas tan pronto como sea posible”, añadió. La Comisión, nombrada entre personas independientes por el Parlamento británico, fue creada para hallar las causas de los disturbios.