X
el hierro > crisis sísmica y riesgo volcánico

Una avioneta sobrevolará la semana que viene El Hierro para medir los gases tóxicos

   

EFE | Valverde

Una avioneta cargada con un espectrómetro sobrevolará la semana que viene la isla de El Hierro para medir los gases tóxicos emitidos a la atmósfera desde que empezó la actividad volcánica en la isla el pasado 17 de julio.

El instrumento ha sido diseñado por el equipo científico del Centro de Investigación de la Atmósfera y el Clima (CIAC), único en España y afincado en Toledo, y que ha sido una herramienta clave en la expedición que ha hecho el grupo en las Islas Galápagos para medir la calidad del aire.

El director del CIAC, Alfonso Saiz-López, ha informado a Efe de que el Ministerio de Fomento solicitó al Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales (INTA) un estudio para cuantificar los gases tóxicos así como el dióxido y monóxido de carbono o el óxido de azufre que se están emitiendo a la atmósfera por la actividad volcánica en El Hierro y que, a su vez, el INTA ha trasladado el encargo al CIAC.

Así, el espectrómetro medirá los niveles de gases tóxicos como el dióxido y monóxido de carbono o el óxido de azufre a través de un mecanismo que refracta la luz para cuantificar la absorción de los gases a la atmósfera de manera “muy precisa”, ha iniciado Saiz-López.

Se trata de un instrumento “único” que refracta la luz para cuantificar la absorción de gases a la atmósfera de manera “muy precisa”, ha continuado el director del CIAC, al tiempo que ha señalado que “no está muy claro si se anima o no el volcán a llegar a la superficie”, pero que “lo que sí está claro es que está habiendo una serie de emisiones” tóxicas que, según los datos a los que él ha tenido acceso, -ha dicho- “son importantes”.

El espectrómetro medirá también la altura a la que se están proyectando los gases y reconstruirá en tres dimensiones las diferentes áreas en las que se están emitiendo los gases.