EFE | Las Palmas de Gran Canaria
Una vÃctima de violencia machista y el hombre que la salvó de morir a manos de su expareja cuando ya le habÃa asestado 47 puñaladas han animado hoy a denunciar a los maltratadores, con motivo del DÃa contra la Violencia de Género en la Delegación del Gobierno en Canarias.
AllÃ, en un acto en que se homenajeaba a Jesús Jacinto RamÃrez por salvar, “sin duda”, la vida de Victoria León cuando en la mañana del 17 de julio de 2009 la encontró camino a su trabajo en una finca de la localidad grancanaria de Vecindario, la rescató de su agresor y la llevó aun centro médico, vÃctima y defensor han expresado su satisfacción por su caso pero han insistido en que hay que actuar.
Ya que, según ha recordado la delegada del Gobierno en Canarias, Dominica Fernández, aún está pendiente la tarea de eliminar esta “terrible lacra” de la violencia machista, que “se ha cobrado ya en este año la vida de 54 mujeres en España, tres de ellas en Canarias”.
En la actualidad, 2.242 mujeres reciben protección policial en el Archipiélago por razones de violencia de género.
La delegada del Gobierno ha insistido en que acabar con esa violencia es labor “de toda la sociedad en su conjunto” y, por ello, se ha querido animar a la implicación de cada ciudadano en esa lucha con un homenaje destinado a “hacer visibles a quienes no quisieron permanecer pasivos ante la violencia de género ni ante los violentos”.
El reconocimiento se ha efectuado simultáneamente en todas las islas, ya que en cada una de ellas se ha querido premiar la labor de una persona, además de sendos colectivos que también han sido homenajeados en las dos capitalinas, Tenerife y Gran Canaria.
En esta isla, donde presidió el acto la delegada del Gobierno, Jesús Jacinto RamÃrez y Victoria León, que tras el suceso de 2009 se han seguido viendo, porque “algo asà siempre une” -según ha dicho el primero-, salvador y vÃctima han insistido en pedir a quienes sufren esa violencia que “no tenga miedo” a denunciar.
RamÃrez se ha mostrado satisfecho por su acción, pero le ha restado mérito, porque en ese momento “ni pensó lo que hacÃa”.
Además, ha recomendado a las mujeres “que no se estén calladas, porque eso, tarde o temprano, puede explotar y acabar con la vida de ellas”, una invitación a la que se ha sumado Victoria León: “que denuncien”.
La agredida, además, ha pedido que no se excarcele a los condenados por violencia machista, “porque los que están dentro y lo han hecho, lo van a volver a hacer”.
Además de RamÃrez y León, cuya experiencia rememoró la responsable de la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, Ruth GarcÃa, han sido protagonistas de la conmemoración de hoy en Gran Canaria los árbitros de Las Palmas, cuyo comité se sumó espontáneamente a la campaña “Saca la Tarjeta Roja al Maltratador”.
En Fuerteventura se ha premiado a otro defensor de una vÃctima, José Antonio de los RÃos, quien, según ha dicho Ruth GarcÃa, “de forma espontánea, intervino para evitar una agresión de violencia e género y fue atacado por el agresor”.
En Tenerife se ha premiado a tÃtulo individual a la periodista Mercedes Ortega, por su documental sobre mujeres presas “Cautivas”, y, en la modalidad colectiva, al Observatorio de la Inmigración de la isla, por crear un grupo de trabajo especÃfico contra la violencia de género.
En Lanzarote, GarcÃa ha señalado que se ha premiado a Pilar del RÃo, presidenta de la Fundación José Saramago, con un homenaje dirigido tanto a su propio “compromiso personal” como al hecho de que, desde su cargo actual, prosigue con “la labor de concienciación y sensibilización iniciada por José Saramago contra la violencia machista”.
Labor que fue “semilla de los primeros movimientos de hombres en España contra la violencia de género”, ha añadido.
En El Hierro se ha reconocido al sargento de la Guardia Civil Miguel Machado, “por su especial sensibilidad e implicación en un tema tan delicado”; en La Palma a MarÃa Virginia Castro, monitora de dos proyectos de atención a la mujer de Cáritas; y, en La Gomera, a Aida Esther Barroso, por su labor en movimientos sociales por la igualdad.
La delegación del Gobierno, según ha expuesto su titular, tampoco “ha querido pasar por alto la importantÃsima labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a través de sus agentes”, contra la violencia machista, cuyos reconocimientos recibieron el jefe superior de PolicÃa, Julián Márquez, y el jefe regional de la Guardia Civil, el coronel Pedro Izquierdo.