EFE | Moscú
VladÃmir Putin ha sido elegido hoy por unanimidad candidato a la presidencia por el partido oficialista Rusia Unida, que aclamó y ovacionó a su lÃder en un congreso que hizo recordar los tiempos de la desaparecida Unión Soviética.
Primero el congreso aprobó por unanimidad a Putin como único aspirante a candidato a la presidencia por Rusia Unida para someterlo a votación secreta, para en ella, también por unanimidad, votar a su lÃder.
“Han sido entregadas 614 papeletas. Resultados de la votación: 614 votos a favor, ninguno en contra”, anunció BorÃs Grizlov, presidente del Consejo Supremo de Rusia Unida.
Igual que en los históricos congresos del PCUS, el anuncio fue acogido en pie, con estruendosas ovaciones y al grito de “Putin, Putin”.
En respuesta, el ovacionado propuso “mostrar cómo queremos a Rusia” y empezó a corear “Rusia, Rusia”.
Tanto su discurso como el del actual presidente ruso, Dmitri Medvédev, que encabeza la lista de Rusia Unida en las legislativas del próximo 4 de diciembre, estuvieron cargados de populismo.
Putin prometió “trabajar a diario para elevar la calidad de vida en el paÃs” y “siempre decir la verdad a la gente, por muy difÃcil que sea”.
El desde hace cuatro años primer ministro de Rusia y antes presidente durante otros ocho dijo que “hay que cargar con más impuestos el lujo y el consumo excesivo”, mientras que “para el ciudadano sencillo los impuestos no deben ser pesados”.
Putin señaló como tareas prioritarias “el cumplimiento de los compromisos sociales, la defensa de los intereses de la mayorÃa, la lucha contra cualquier injusticia, la defensa de los derechos y de la dignidad del hombre”.
“Al llevar a la práctica nuestra estrategia debemos oÃr a la gente y sentir sus problemas. (…) Solo entonces sentiremos la confianza de la ciudadanÃa”, recalcó.
Según el candidato a la presidencia, “esa es precisamente la polÃtica de Estado, la polÃtica de los intereses populares, nuestra polÃtica”.
“Para todos nosotros es evidente: hoy empieza una nueva etapa en el desarrollo de Rusia”, afirmó Putin.
Esta etapa, destacó, “es posible (de superar) y está preparada”.
En su discurso tampoco faltó el tema del rearme y modernización de las Fuerzas Armadas.
“En los próximos 5-10 años debemos elevar a un nuevo nivel nuestras Fuerzas Armadas”, dijo.
Se trata de “crear un Ejército y una Armada, un complejo militar-industrial que sean capaces de garantizar a Rusia una paz segura sin agobiar nuestra economÃa y, al contrario, multiplicándola”.
“No será fácil, pero estamos obligados a hacerlo si queremos defender el honor de nuestro paÃs, nuestra soberanÃa, independencia y a nuestros ciudadanos”, resaltó el candidato a la presidencia.
Putin expresó la seguridad de que en las elecciones legislativas del próximo 4 de diciembre los ciudadanos rusos apoyarán a “Rusia Unida”.
“ConfÃo en que cada persona sensata, objetiva y seria, que desea lo mejor para sÃ, para sus hijos y toda Rusia, (…) apoyará a Rusia Unida”, proclamó.
Por su parte, Medvédev, ya anunciado como futuro primer ministro tras la eventual victoria de Putin, afirmó que “Rusia Unida se equivoca a veces, pero la oposición que la critica con frecuencia simplemente miente”.
“Jamás prometemos lo imposible y todo lo posible lo hacemos. Claro que a veces nos equivocamos y por eso, quizás, nos critican con razón”, dijo.
Pero “solo no se equivocan los que nada hacen”, dijo, y acusó a la oposición de “solo hablar, solo criticar” y fracasar o sumirse en la corrupción “donde consiguieron salir elegidos”.
Aunque sin relacionarlo con el gobernante Rusia Unida, su presidencia o las anteriores de Putin, el actual presidente dijo que “todos están hartos de la corrupción y la torpeza del sistema”.
“Estoy seguro de que tendremos oportunidades de corregir esa situación”, recalcó.