diario de navidad >

¿Qué hacemos con los niños en las vacaciones?

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Mientras que los más pequeños desean la llegada del periodo vacacional, sus padres no se las prometen tan felices. Compaginar los días sin colegio con las obligaciones de los progenitores no es tarea sencilla, motivo este por el que la oferta de ocio infantil prolifera estos días en Santa Cruz de Tenerife con la apertura de espacios coincidiendo con las fechas navideñas.

Parque Bulevar

La primera opción de una larga lista la pueden encontrar los padres en la Ludoteca Santa Cruz, ubicada en el Centro Comercial Parque Bulevar y en la que desde las 11.00 y hasta las 21.00 horas, acoge niños de entre 3 y 11 años. Este espacio, de unos 500 metros cuadros, está ubicado en la tercera planta del Parque Bulevar y se divide en ocho rincones de juego diferentes, adecuados a las edades de los niños. Para los pequeños de 1 a 3 años también.

Existen distintas tarifas establecidas en función de los tiempos de uso de la ludoteca y que van desde los 3 euros de una hora hasta los bonos de 25 y 60 euros por 12 y 30 horas respectivamente. La Ludoteca Santa Cruz permanecerá abierta hasta el 5 de enero y su horario se verá modificado el 31 de diciembre, que abrirá de 11.00 a 16.00 horas y el mismo 5 de enero en el que estará abierta de 11.00 a 18.00 horas. Además, un tiovivo a las puertas del Centro Comercial, completa la oferta de ocio.

Cepsa

La segunda de las opciones la pueden encontrar en la Carpa de Navidad Cepsa, una iniciativa de Refinería Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz, que se instala en la ciudad por quinto año consecutivo. Ubicada en Tome Cano, este espacio permite que niños de 3 a 13 años jueguen y se diviertan con total seguridad, mientras sus padres y abuelos realizan, por ejemplo, las típicas compras navideñas.

La Carpa de Navidad Cepsa es un servicio de custodia de niños con capacidad para albergar a un máximo de 60 a la vez. Por este motivo se lleva a cabo una inscripción ordenada en la entrada. El espacio en el que los niños pueden realizar actividades lúdicas y didácticas supervisados por personal especializado, permanecerá abierto hasta el 5 de enero, en horario de 10 de la mañana a nueve de la noche, cerrando únicamente los días 25 de diciembre y 1 de enero.

PIT

Siguiendo con las lista de espacios abiertos por Navidad nos encontramos con el ya tradicional Parque Infantil de Tenerife (PIT) que un año más se instala en el Recinto Ferial y que permanecerá abierto hasta el 8 de enero. En él se distribuyen 46 áreas de atracciones y juegos de 10.00 a 20.00 horas, a excepción de los días 25 de diciembre y 1 de enero, en los que el PIT abrirá sus puertas a partir de las 15.00 y hasta las 20.00 horas. El 31 de diciembre y el 6 de enero, su horario será de 10.00 a 15.00 horas. El coste de la entrada es de 7 euros por persona. Sólo durante el fin de semana pasado, el PIT recibió más de 8.000 visitas que disfrutaron participando en atracciones como la Casa del Miedo, El Barco Vikingo o los talleres de Tatoo o de Artesanía de Pinolere, que han resultado todo un éxito.

TEA

Frente a estos espacios que sólo abren por Navidad, los museos de Tenerife, que sí que abren todo el año, también han querido sumar su granito de arena a la oferta destinada a los más pequeños con la organización de distintos talleres. Este es el caso de TEA Tenerife Espacio de las Artes que ha organizado para estas navidades y a través de su departamento de Didáctica, un taller infantil que, bajo el título Déjanos un sueño en el museo, podrá ser disfrutado por niñas y niños de 4 a 11 años.

Esta actividad, que cuenta con la colaboración de la entidad CajaCanarias Banca Cívica, tendrá hoy su segunda entrega, en horario de 10.00 a 13.00 horas, taller que volverá a celebrarse mañana en el mismo horario. Para participar en este taller, que tiene un coste de 5 euros, es necesario apuntarse previamente, llamado al 922 849 034 de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.