¿Qué hago si me ha tocado el Gordo?

MARÍA FRESNO | Santa Cruz de Tenerife

España entera estuvo pendiente ayer de sus décimos de lotería. Muy pocos ganaron y otros aún estamos maldiciendo nuestra suerte esperando que el año que viene haya más fortuna. En el caso de que la suerte haya estado de su lado, lo primero que habrá hecho es llamar a sus familiares, descorchar el cava, calcular lo que podrá comprar y los agujeros que tapará; un viajito también habrá pasado por su cabeza e incluso la posibilidad de mandarle a su jefe una postal desde el Caribe despidiéndose de su empleo.

Pero una vez de vuelta a la vida real llegan las grandes preguntas: ¿qué tengo que hacer ahora para cobrar el premio?, ¿qué hago con el dinero?, ¿pago la hipoteca?, ¿lo ingreso en el banco? En fin, innumerables cuestiones que desde este periódico tratamos de resolver hablando con un asesor fiscal, ya que según varias encuestas el 80% de los ganadores de lotería desperdician su dinero y vuelven al mismo estado económico en el que estaban al cabo de 4 años.

La primera pregunta es dónde cobrar el décimo. En este caso, siendo un premio tan alto (400.000 euros) lo mejor es acudir a su banco que se encargará de hacer todos los trámites con la administración para el cobro de esta cantidad y, en una semana aproximadamente, ya dispondrá de su dinero en la cuenta. Muchas de estas entidades financieras, para las que a partir de ahora es un magnífico cliente, le ofrecerán ventajosos productos financieros y hasta le obsequiarán con coches, teléfonos móviles de última generación y hasta pisos. Una cosa sí debe tener en cuenta, y es que el décimo caduca a los tres meses, por lo que si en este plazo no ha cobrado el premio, perderá sus derechos.

Una vez ingresado el dinero en su cuenta no debe preocuparse por Hacienda. Los premios de la lotería están exentos de impuestos, aunque sí estará obligado a declarar los intereses que ese dinero vaya generando. Por ejemplo, si ingresa el dinero en el banco y genera hasta 6.000 euros de intereses tendrá que tributar el 19%.

Silvia Marco, asesora fiscal de Pricewaterhouse Coopers Auditores, indica que una buena opción es aportar hasta 10.000 euros en un plan de pensiones. Por encima de esta cifra ya no habrá incentivos fiscales. Asimismo, aconseja destinar un tanto por ciento del dinero ganado a liquidar los créditos personales y todas las deudas de consumo personal “puesto que estas no desgravan” y suponen un gasto. Invertir en reformas del hogar también es una buena opción, así como viajes o comprar un coche y pagarlo al contado.“El premiado tiene que tener en cuenta una cosa importante: cuanto menos rendimiento genere el dinero, menos se paga”, dice Marco.

Una de las primeras medidas que toman los premiados es pagar la hipoteca de su vivienda. Hay que tener en cuenta que si se tiene un préstamo con unas condiciones financieras interesantes y se pueden afrontar las cuotas, lo mejor es mantenerlo puesto que, además de tener que pagar la cláusula de cancelación, no podremos declararlo a Hacienda en años futuros. Lo que sí podría hacer son pequeñas rebajas.

También se ha dado el caso de que alguien le ofrezca por su billete de lotería un 10% o 20% más sobre el importe total del décimo. Tenga cuidado, porque además de contribuir al blanqueo de dinero, la operación no es tan beneficiosa como parece. Aunque a simple vista tiene más dinero, lo cierto es que no podrá justificar de dónde procede ante Hacienda y puede ser objeto de una inspección con la consiguiente multa. Para evitarlo, solo podrá tenerlo en su casa y usarlo para gastos personales.

Dado que el premio de la loteria tampoco sirve para la retirada, después de pagar agujeros, un viaje, un coche y repartir algo entre los familiares, la mejor opción es invertirlo emprendiendo en cualquier sector y creando una empresa que, a largo plazo, genere rentabilidad.

[apunte]

Cobrarlo este año. La idea de que cobrar el décimo los primeros días de 2012 retrasará un año su declaración es errónea, primero porque no se paga a Hacienda por la lotería y, segundo, porque aunque lo cobre en enero de 2012 se imputará en este año.

Arrugado. Si el décimo esta defectuoso, lo primero que tiene que hacer es acudir a la administración de lotería que será la encargada de remitirlo a la Onlae.

Número entre muchos. En el caso de que un boleto se haya comprado entre varias personas, es recomendable fotocopiarlo, especificando la cantidad que aporta cada uno y firmando cada uno de los pagadores. En el caso de que el portador del original decida desvincularse de sus socios e intente cobrar el premio sin compartirlo con nadie, existiría la posibilidad de denunciarle e ir a juicio para reclamar la parte del premio.

[/apunte]