
NANA GARCÍA | Santa Cruz de Tenerife
El concejal de Ciudadanos de Santa Cruz (CDS) en el Ayuntamiento capitalino, Guillermo Guigou, no se muestra ajeno a la evidencia de una crisis del gobierno local firmado hace seis meses entre Coalición Canaria y el Partido Socialista. Si bien concejal del Grupo Mixto hace “un llamamiento a la responsabilidad” y considera que “en este momento la cuestión no es a ver quién gobierna con quién, o a ver quién le da la patada a quién”, Canarias, y por ende la capital tinerfeña, está “en un rumbo donde a medio plazo va a haber otro pacto CC-PP en el Gobierno regional, y el Ayuntamiento -aseguró- tendrá que seguir la senda que marquen otras instituciones que están por encima”.
Guillermo Guigou se pronuncia así sobre el debate abierto en el Consistorio capitalino tras hacerse público que el alcalde José Manuel Bermúdez (CC-PNC-CCN) y su socio de gobierno y primer teniente de alcalde Julio Pérez (PSOE) habían mantenido conversaciones para llevar a cabo un cambio en el reparto de áreas, en el que podrían entrar otras formaciones políticas. “El pacto de santa Cruz siempre estuvo hipotecado por otros pactos al nivel del Gobierno de Canarias y del Cabildo Insular”, insiste el portavoz de Ciudadanos de Santa Cruz.
“No quiero abundar en el debate, pero es que yo creo que ninguno de los actuantes en el pacto se quedó satisfecho, sino que obedeció a directrices absolutamente verticales”, puntualiza el edil, quien al respecto alude a las manifestaciones que hizo Julio Pérez “en los días posteriores a las elecciones” que “fueron contundentes y muy claras”.
Guillermo Guigou expresa sorpresa ante las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación que, como ya ocurriera durante la negociación de los pactos en mayo y junio, apuntan a su incorporación en el Gobierno local. “La vocación de Ciudadanos en ningún momento era la de participar del Gobierno porque entendíamos que la representación que nos dio la ciudadanía no obedecía a que ese fuera el movimiento”, explica al respecto.
El portavoz de CSC se muestra contundente al asegurar que el partido posee “un compromiso electoral claro con la ciudadanía, firmado ante notario, que vamos a llevar los cuatro años que estemos en la Corporación, y que la ciudadanía valore la coherencia de unos y de otros”.
Debate innecesario
Con una considerable trayectoria en la actividad política, al concejal de Ciudadanos de Santa Cruz no le parece “razonable” “hablar de surrealismos en estos momentos” porque, a su juicio, “la ciudadanía no acepta bien esos debates”. En este sentido recalca que los problemas que acucian en la actualidad al municipio son otros, por lo que estas cuestiones de índole política son innecesarias. “El ciudadano lo que quiere es que le resuelvan sus problemas y en estos momentos el cuidadano necesita comedores sociales, guarderías, centros de mayores, prestaciones sociales básicas. Ahí es donde nos tendríamos todos que empeñar en sacar Santa Cruz adelante”.
Por esta razón Guigou reitera que “hay que buscar estabilidad, que se gobierne convenientemente y salir de la situación crítica en la que estamos que no es fácil”. Sin embargo, el grupo de Gobierno, en un comunicado suscrito por el alcalde, José Manuel Bermúdez, y el primer teniente de alcalde, Julio Pérez, se ha apresurado a desmentir cualquier crisis del pacto y puntualiza que “si bien nunca se ha cerrado la puerta al diálogo y acuerdos con otras formaciones políticas, el pacto CC-PSOE cuenta con una sólida y estable mayoría que permite mantener los objetivos marcados en el acuerdo suscrito a comienzos del presente mandato”.