DIARIO DE AVISOS | Las Palmas de Gran Canaria
El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, ofreció el viernes en Las Palmas una conferencia sobre Desafíos del sector eléctrico, invitado por la Fundación Bravo Murillo y el Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, a la que asistió el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo, y la viceconsejera de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo. Además, estuvieron presentes los patronos de la Fundación, presidida por Ángel Ferrera; el director general de España y Portugal de Endesa, José Bogas; el equipo directivo de Endesa en Canarias, encabezado por su director general, Pablo Casado; el presidente del Consejo Asesor en las Islas, José Plans, y una nutrida representación empresarial.
En el marco del Auditorio Alfredo Kraus, el consejero delegado de Endesa desgranó los pormenores de los tres grandes retos que, a su juicio, tienen los sistemas eléctricos en el mundo: seguridad del suministro, sostenibilidad y competitividad.
Extracostes
Andrea Brentan señaló que en las Islas a estos retos se añaden otros como los mayores márgenes de reserva, el pequeño tamaño y la dependencia del petróleo, que es el factor más importante del coste del suministro eléctrico. En su alocución se refirió también a los extracostes de los sistemas aislados, que se han derivado a los Presupuestos Generales del Estado, la dificultad que existe para la definición de nuevos emplazamientos de generación y la necesidad de una simplificación administrativa para la autorización de infraestructuras eléctricas. Destacó la lealtad que ha mantenido siempre Endesa con Canarias “que ha sido importante en el pasado y es estratégica para el futuro de Endesa”, si bien reclamó una regulación estable que haga que los retornos a la inversión sean razonables.
Brentan afirmó que tanto en la generación como en la distribución y en la comercialización, Endesa es líder en las Islas. En relación con la generación, resaltó la reciente inauguración del Segundo Ciclo Combinado de Granadilla y señaló que están ya en proyectos el Tercero, tanto en Tenerife como en Gran Canaria. También se refirió a la necesidad de incorporar el gas -“que se ha demorado demasiado”- como la mejor de las tecnologías para reducir las emisiones y bajar la tarifa eléctrica de Canarias, y abogó por las renovables.