SANTIAGO TOSTE | Santa Cruz de Tenerife

Considerado como uno de los mejores monologuistas de nuestro país, el leonés Leo Harlem presenta este miércoles en Aguere su último espectáculo, Leo Harlem y amigo, una propuesta escénica donde sonrisas, risas y carcajadas están aseguradas. Tanto es así, que la función de este cómico descubierto por el espacio televisivo El Club de la Comedia ha colgado desde hace días el cartel de ‘no hay entradas’.
-Llega a Tenerife con Leo Harlem y amigo. ¿Qué les aguarda a quienes decidan acudir al Teatro Leal?
“Un espectáculo de humor donde estoy seguro que todos nos lo vamos a pasar muy bien. Estaré con otro compañero, Dani Delacámara, intentando hacer que toda la gente se lo pase como se lo merece”.
-La televisión ha sido el medio que ha dado a conocer a Leo Harlem entre el gran público. ¿Pero dónde se encuentra usted más cómodo, en un plató o sobre las tablas de un escenario?
“A mí me gusta mucho más trabajar en directo, sobre un escenario, porque es algo muy diferente, especial. Empezando por la propia risa que puedas propiciar entre tu auditorio. Aunque la verdad es que allí donde he estado, en un medio u otro, guardo experiencias muy buenas. También trabajo en la radio, por ejemplo, y es algo que me resulta muy satisfactorio. Realmente disfruto con todo, pero sí, las actuaciones en directo son siempre las mejores”.
-¿Y qué cosas le hacen más reír a Leo Harlem hoy y cuáles no le hacen ninguna gracia?
“Lo cierto es que soy un poco cascarrabias. A las cosas muy serias no les presto demasiada atención, pero una cosa que sí que llevo bastante mal es el ruido y la falta de tranquilidad. Así que si me llevas a un lugar público con mucha gente, donde no paran de sonar los móviles y se entremezclan las conversaciones, lo paso fatal. Por lo demás, me gusta, disfruto y me río con la vida sencilla. Y en el caso de que algo no me guste, pues nada, le doy la vuelta e intento siempre buscarle la gracia”.
-Se dice que hacer humor es una de las cosas más difíciles que existen. ¿Cómo trabaja Leo Harlem sus espectáculos? ¿Qué proceso sigue desde que surge una idea hasta que la presenta ante el público, en un espacio?
“Por norma, primero te encuentras con un tema que crees que puede funcionar desde la perspectiva del humor. A partir de ahí, comienzas a desarrollarlo, vas escribiendo cosas. A menudo pongo sobre el papel palabras y pequeñas frases que se me van ocurriendo. Luego lo pules, lo redactas, lo rehaces; le vas dando forma y comienzas a contarlo, una y otra vez, porque no es raro que una idea que tú creas que es muy buena, luego ante el público no posee esa brillantez. Y también al contrario: algo que te parece una tontería, en lo que no confías demasiado, sin embargo le gusta mucho a la gente. Pero en este caso, como somos los dueños de nuestros textos, nos resulta más fácil crear algo y mejorarlo, etcétera”.
-Y en todo esto, ¿qué papel desempeña la improvisación? ¿Ha cambiado mucho este espectáculo desde que lo presentó por primera vez?
“No demasiado. Algunas cosas se transforman, otras se mantienen tal cual. Cambias el orden en que expones cada asunto, o recortas un poco un sketch, porque ves que esa parte que desechas se adapta mejor a otro… Pero básicamente mantengo la estructura. Aunque parezca que todo fluye de modo natural, la improvisación ha de estar siempre muy currada. Si no, sería imposible, no saldría bien. Sólo con improvisación no se hace un espectáculo”.
[apunte]
Acto: El humorista Leo Harlem presenta su espectáculo Leo Harlem y amigo
Fecha: 28 de diciembre
Horario: 21.00 horas
+información: www.teatroleal.com
[/apunte]