El representante de Amaiur, Mikel Errekondo, saluda al Rey Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela. | E.P.
EUROPA PRESS | Madrid
El representante de Amaiur, Mikel Errekondo, ha asegurado a su salida del encuentro con el Rey Juan Carlos en el Palacio de la Zarzuela que el monarca “ve bien” que su coalición tenga grupo parlamentario propio en el Congreso. Además, le han transmitido por carta su solicitud de que se implique en “la resolución del conflicto polÃtico de Euskal Herria para lograr una paz duradera” y en la que se reconozcan todos los derechos, “inclusive la independencia”.
“El Rey lo que ha compartido es el deseo de todos los partidos que me han precedido en el derecho que nos asiste a tener grupo propio. Ha coincido, no en el contenido en sà que también lo ve bien, ha coincido en remarcar que va a trasladar esa petición a Rajoy para que lo tenga en cuenta en su dictamen de esta noche”, ha dicho en la rueda de prensa posterior al encuentro.
El representante de Amaiur ha utilizado el verbo “compartir” a la hora de relatar los puntos tratados durante su conversación con el monarca, lo que ha provocado las preguntas reiteradas de los periodistas acerca de la opinión del Rey ante sus peticiones.
“Compartir tiene una semántica evidente. Lo que he querido decir es que hemos compartido la voluntad por trabajar por una paz duradera y estable, evidentemente hemos hablado de la situación que se vive en el PaÃs Vasco, de ahà a concluir a que hayamos escrito una frase en común, evidentemente no, pero compartir hemos compartido lo que acabo de decir”, ha insistido ante la insistencia de los medios.
Ataviado con chaqueta y corbata gris, vestimenta poco habitual en él, se ha referido en todo momento el Rey Juan Carlos como “su majestad” y ha destacado el tono “cordial” y “distendido” del encuentro en el que, según ha dicho, han llegado a preguntarse por sus respectivas familias contestándose “correctamente”. También ha elogiado al monarca sobre el que ha dicho que es una persona “muy cercana a la situación que se vive en el PaÃs Vasco”.
“Inclusive la independencia”
En ese marco, Amaiur le ha pedido “como jefe de Estado” que “trabaje para conseguir una paz real, estable, duradera y justa basada en el reconocimiento de los derechos humanos civiles y polÃticos de todos y garantizando todas las opciones polÃticas respetando la voluntad democrática de los ciudadanos de Euskal Herria, inclusive la independencia”. Esta solicitud se la han trasladado incluso mediante una carta que le ha entregado Errekondo en mano.
En varias ocasiones Errekondo ha sido preguntado también acerca de si su coalición condena el terrorismo de ETA, incluso se le ha cuestionado sobre cuántos miembros de su formación rechaza la actividad de la banda terrorista. El portavoz de Amaiur ha eludido dar una respuesta expresa a este respecto y ha asegurado que se trata de una manera “parcial” de abordar el “conflicto” que “hay que tomar en toda su integridad”.
Ha añadido que su coalición ha suscrito el Acuerdo de Gernika que rechaza “cualquier tipo de acto violento” y aboga por las vÃas exclusivamente pacÃficas y polÃticas. “La sociedad vasca desde luego tiene superado ese lenguaje, la sociedad española esperemos que esté a la altura y seguro que lo estará más adelante también. La condena por si sola sólo es una parte de la problemática”, ha zanjado cuando ha sido preguntado por tercera vez sobre este apartado.
“Si hay que pedir perdón, se pedirá”
“Las vÃctimas tendrán que ser reconocidas, todas absolutamente y en ese trabajo ya se están dando pasos, si hay que pedir perdón, se pedirá perdón, si hay que reconocer la situación, se reconocerá, pero eso vendrá como consecuencia del trabajo de toda la gente afectada y conformando una lectura de los que es una situación porque sólo asà podrá ser aceptada por todas las partes”, ha dicho en otro momento de su intervención.
Los periodistas le han recordado a Errekondo su pasado como jugador de élite de balonmano, donde llegó a compartir vestuario en la selección española con Iñaki UrdangarÃn. “No está relacionado, pero sÃ, fuimos compañeros”.
También ha replicado a la petición de la lÃder de UPyD, Rosa DÃez, quien ha solicitado que se inicien los trámites para ilegalizar Amaiur. Errekondo ha achacado este movimiento a un “afán de protagonismo que no saben “a qué viene”. En consecuencia se ha referido a UPyD como “un partido que ha tenido un resultado marginal en el PaÃs Vasco”, para luego añadir que, pese a ello, “no es la intención de Amaiur marginarlo”.