EUROPA PRESS | Argel
Los servicios de seguridad argelinos han arrestado a dos sospechosos de haber facilitado el secuestro de los cooperantes españoles Ainhoa Fernández de Rincón y Enric Gonyalons el pasado 23 de octubre en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), informa el diario en árabe ‘El Khabar’.
Los detenidos habrÃan proporcionado información sobre los cooperantes y facilitado los desplazamientos de los terroristas que ejecutaron el rapto, según las sospechas de los servicios de seguridad, citados por el rotativo.
La célula especial argelina de lucha contra los secuestros ha llegado a la conclusión, añade el diario, de que la reciente ola de raptos de ciudadanos occidentales en el Sahel se debe a la “competencia” existente entre distintos grupos dedicados a este negocio rentable dentro de la organización terrorista de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI).
El secuestro de los españoles en Tinduf habrÃa sido perpetrado por uno de los dos grupos que trabaja para Abdelhamid Abu Zeid, considerado uno de los dirigentes de AQMI más duros, siempre según la información del rotativo.
Estos últimos secuestros podrÃan mover al resto de grupos especializados en secuestros a llevar a cabo nuevas operaciones de tomas de rehenes. Por eso los servicios de seguridad argelinos han remitido a los paÃses de la zona un telegrama advirtiéndoles de la posibilidad de que se produzcan nuevos intentos de secuestros en Mauritania, Burkina Faso o Nigeria.
Argelia ha identificado tres grupos especializados en el secuestro de occidentales en el Sahel. Dos de ellos actuarÃan para Abu Zeid, mientras que un tercero, compuesto más bien por mercenarios que no formarÃan parte propiamente de AQMI, lo coordinarÃa el también lÃder de la organización Mokhtar Belmokhtar, cuya célula mantuvo cautivos entre cuatro a nueve meses a tres cooperantes catalanes, liberados el año pasado.