M. FRESNO | Santa Cruz de Tenerife
El presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga), Henry Sicilia, recomendó a los trabajadores incluidos en el régimen agrario que domicilien su cotización antes de la entrada en vigor de la norma, el próximo 1 de enero de 2012.
Actualmente, según explicó el director de la Tesorería General de la Seguridad Social en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, José María Casero, hay 1.432 trabajadores del régimen agrario en esta situación, es decir, que no tienen domiciliada la cotización en la provincia.
“Es importante que se domicilien por las ventajas que les ofrecerá si tienen periodos de inactividad y no han cotizado durante el mes anterior”, puntualizó. Sicilia y Casero hicieron estas declaraciones antes de la celebración de unas jornadas sobre la integración de los trabajadores agrarios por cuenta ajena en el régimen general.
Esta medida afectará a los más de 16.000 empleados censados en el régimen agrario, de los que 7.408 están en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. De éstos 1.390 son extranjeros.
Justamente ayer, la Unión General de Trabajadores apuntó que la entrada en vigor de esta ley provocará, en el caso de los empleados del hogar, el afloramiento masivo de trabajo en negro, de manera que los 700.000 trabajadores domésticos que hay en España empiecen a cotizar, algo que ahora hace menos de la mitad. Así, a partir del 1 de enero los empleados del hogar empezarán a cotizar desde la primera hora trabajada.