EUROPA PRESS | SANTA CRUZ DE TENERIFE
Canarias será la Comunidad Autónoma que menos dinero gaste en Navidad con 500 euros de media por persona seguida por Galicia con 510 euros, mientras que Madrid y Valencia serán las más ‘generosas’ con 600 euros, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).
La media nacional será de 560 euros, un 17% menos que el año pasado. El informe, realizado a través de una encuesta a 3.000 consumidores entre los meses de octubre y noviembre, refleja que la caÃda del consumo se agudizará este año, después de los retrocesos del 7,4% en 2010, el 10,5% en 2009 y del 6% en 2008.
Las partidas con mayor peso en el presupuesto navideño son los productos especÃficos de alimentación (187 euros) y los juguetes y regalos (185 euros), seguidos de la loterÃa (100 euros) y el gasto en ocio (88 euros).
El mayor recorte del gasto se producirá en el apartado de ocio, que se reducirá un 41% respecto al pasado año. Por otro lado, el presupuesto para comprar alimentos disminuirá un 7%, mientras que el gasto en juguetes y regalos, que en los dos últimos años era mayor que en alimentación, bajará un 10%.
El regalo ‘estrella’ para adultos deja de ser el perfume y pasa a ser ropa, “por su utilidad y por ser la manera en la que los consumidores renueven su vestuario”, según FUCI.
Baja un 14% el gasto en LoterÃa
Los españoles destinarán un 14% menos a la compra de loterÃa, con una media de 100 euros, lo que supone que, entre el sorteo de Navidad y el Niño, se comprará de media cinco décimos por persona.
A juicio del presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, el estudio pone de manifiesto “la difÃcil situación que atraviesan miles de familias en el paÃs que, por cuarto año consecutivo, deben recortar sus gastos en esta época debido a los problemas económicos que padecen”.
Por este motivo, la organización de consumidores recomienda mayor moderación y planificación en las compras y que se comparen precios y calidades en distintos establecimientos para que la economÃa familiar no se resienta tanto. “Pese a los recortes, el consumo se dispara en estos dÃas, por lo que los españoles deben tener la cabeza frÃa para no sufrir en enero los excesos de la Navidad”, advierte.
Los consumidores navarros y de Baleares serán los españoles que más dinero gastarán en comidas fuera del hogar, fiestas y escapadas (105 euros), mientras que los gallegos pasarán más tiempo dentro de casa (55 euros).
Por su parte, Cataluña será la región donde más se gastará en comida (200 euros), frente a Extremadura (170 euros), mientras que Valencia registra el mayor gasto en LoterÃa (125 euros), frente Castilla y León (85 euros).