Hace un año, al hablar de CC me pregunté ¿ha tocado fondo? Y terminé diciendo que “CC adolece de falta de estructura en algunas islas, su liderazgo es débil y su proyecto, por repetitivo, da síntomas de agotamiento”. La noche electoral de mayo, un Paulino Rivero exultante proclamó que “no hay ola que pueda con Coalición Canaria”. Escribí entonces que CC había obtenido un buen resultado con sus 20 diputados (no 21, como dicen) y añadí que el resultado estaba maquillado por una hábil maniobra de Rivero pactando con el CCN que, en mi opinión, le reportó algunos votos para obtener 3 diputados añadidos, en la Gomera, Gran Canaria y Tenerife; y añadí: “eso no debe ocultar la pérdida de votos en los feudos tradicionales atianos y en La Palma. Presidir el gobierno tendrá para CC un elevado coste en términos de poder municipal e insular”. Como en el cuento de Blanca Nieves, CC ha pasado un año como la madrastra, preguntando al espejo si hay alguien más guapa que ella y lo peor es que han acabado creyéndose sus propias ficciones. Como quien se hace trampas mientras juega al solitario, han ignorado que ese recurso es tan efímero como poco convincente. He escrito aquí que el éxito de un partido político no es posible sin tres patas esenciales. Necesita tener estructura, liderazgo y proyecto y creo que CC carece hoy de las tres. Después de tantos años, carece de implantación entre la mitad de la población del archipiélago. En Gran Canaria y Gomera su presencia es testimonial, en La Palma se ha visto muy debilitada y en Tenerife, desde mayo sabemos que en sus feudos tradicionales, en Santa Cruz y en La Laguna, daba síntomas de agotamiento. Hablando de liderazgo, ¿Quién lidera hoy CC? ¿Esa señora de Fuerteventura que la preside pinta algo? Hermoso tuvo un fuerte liderazgo en Tenerife e hizo un esfuerzo meritorio por consolidarlo en otras islas, pero de aquello hoy queda poco. Y en cuanto al proyecto, repetir lo mismo durante 15 años termina por caducar. Eso de la voz canaria en Madrid y atribuirse para si los éxitos logrados en Madrid y en Europa, donde CC es ciertamente irrelevante puede engañar a muchos durante algún tiempo, a alguno durante mucho tiempo, pero no se puede mantener engañado siempre a todo el mundo. Desde Abrahan Lincoln es algo bien sabido. Además, Manuel Hermoso fue un buen gestor como alcalde y como presidente canario. Verdad que es más fácil gestionar bien en días de abundancia y sus tiempos fueron días de vino y rosas. El buen gestor lo demuestra cuando merman los recursos y ahora que estos son escasos, la gestión brilla por su ausencia. Como se explica si no, nuestro progresivo empobrecimiento en los últimos 10 años. Desde años antes del comienzo de la actual crisis nuestro PIB regional pierde peso relativo con respecto a otras regiones españolas y europeas. Demostración palmaria de ello es que hoy Canarias lidera todos los rankings negativos. En número de parados, en creación de empleo, en destrucción de tejido empresarial, en salarios, en rendimiento educativo, en… ¿De qué presume CC? Es fácil hacerlo y que su discurso cale cuando se cuenta con la complicidad de los medios de comunicación. Pero hasta eso lo han perdido. Ahora hablan de la celebración de un congreso para la refundación del nacionalismo canario. Algo que con sus actuales mimbres parece una tarea como la de Penélope en la mitología griega. Para entenderlo es necesario volver a leer a Homero, si es que alguna vez lo hicieron.