EFE | Bogotá
Un tribunal colombiano confirmó la sentencia a 27 años y tres meses de prisión que le había sido impuesto a “Timochenko”, alias del nuevo jefe máximo de la guerrilla de las FARC, por el secuestro en 2001 de la ahora excongresista Consuelo González, informaron fuentes judiciales locales.
En una decisión de segunda instancia, el Tribunal Superior de Neiva (suroeste) ratificó la responsabilidad del líder insurgente en el caso de González, de un grupo de políticos y uniformados retenidos por las FARC con fines de canje por rebeldes presos.
Una fuente del Tribunal de Neiva precisó a periodistas que la confirmación también incluye a otros dos miembros del mando central de las FARC y cuatro insurgentes más procesados por secuestro extorsivo agravado y rebelión.
El fallo de primera instancia, dictado el año pasado por el Juzgado Segundo Penal Especializado de Neiva, también incluía al recientemente fallecido jefe máximo de las FARC, “Alfonso Cano”, alias de Guillermo León Sáenz.
“Cano” murió el pasado 4 de noviembre en combate con tropas militares en el suroeste del país y le sucedió en el cargo Rodrigo Londoño Echeverry, la identidad real de “Timochenko”.
Además de “Timochenko”, también conocido como “Timoleón Jiménez”, la sentencia del Tribunal de Neiva afecta a Luciano Marín Arango (“Iván Márquez”) y Milton de Jesús Toncel (“Joaquín Gómez”), todos ellos del Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y a otros rebeldes de menor rango.
La política González fue hecha cautiva el 10 se septiembre de 2001 cuando viajaba se trasladaba de Pitalito, localidad en el departamento del Huila, y Neiva, la capital de esta misma región.
El secuestro lo cometió la Columna Móvil “Teófilo Forero”, facción de elite de las FARC, guerrilla que la dejó en libertad de manera en enero de 2008 gracias a gestiones de facilitación del presidente venezolano, Hugo Chávez, y la ahora exsenadora Piedad Córdoba.
Con ella fue liberada Clara Rojas, candidata a la Vicepresidencia de la entonces aspirante presidencial Íngrid Betancourt, rescatada en julio de 2008 junto a tres contratistas estadounidenses y 1 uniformados.
Ho se lleva a cabo en Colombia una movilización nacional contra el secuestro, la violencia y las FARC convocada por varios organizaciones no gubernamentales (ONG) y redes sociales.
La jornada, igual a una celebrada en febrero de 2008, fue organizada en protesta por el asesinato, el pasado 26 de noviembre de cuatro uniformados que las FARC mantenían como rehenes.