EFE | México
La lÃder feminista mexicana Norma Andrade fue dada de alta por sus médicos después de que la semana pasada sufrió un supuesto intento de homicidio en Ciudad Juárez en la frontera con Estados Unidos, informaron este martes fuentes oficiales.
La ProcuradurÃa (fiscalÃa) General de Chihuahua, estado al que pertenece Ciudad Juárez, indicó en un comunicado que los médicos de la clÃnica donde permanecÃa con heridas graves y donde fue intervenida, la dieron de alta.
“Norma Esther Andrade fue dada de alta por los especialistas del Centro Médico, nosocomio en donde fue atendida e intervenida quirúrgicamente de las lesiones de arma de fuego que recibió el dÃa 2 de diciembre”, dijo la dependencia.
La fiscalÃa agregó que Andrade, junto al resto de su familia, fue trasladada a una vivienda en Ciudad Juárez donde cuenta con seguridad personal durante las 24 horas del dÃa.
Andrade es madre de Lilia Alejandra GarcÃa Andrade, asesinada en febrero de 2001.
También es madre de la directora del grupo “Nuestras hijas de regreso a casa”, Malú GarcÃa, quien se encuentra refugiada en Ciudad de México por amenazas del narcotráfico.
En estos dÃas las autoridades han interrogado a unas 25 personas relacionadas al ataque y ya cuentan con un retrato hablado del presunto responsable, asà como de las caracterÃsticas del arma y vehÃculo que utilizó.
En principio, las autoridades atribuyeron el ataque a un intento de robo del vehÃculo, sin embargo, dÃas después añadió el intento de homicidio a sus lÃneas de investigación, tras conocer que Andrade recibió amenazas más temprano el dÃa del ataque.
De acuerdo con sus primeras declaraciones, Andrade fue atacada después de salir de su domicilio para abordar su automóvil, cuando un hombre se le acercó con un arma de fuego y tras un forcejeo el agresor accionó el arma y le provocó cinco lesiones, tres en el hombro izquierdo y dos en la mano derecha, detalló la fiscalÃa.
Fuentes cercanas a la activista adelantaron a Efe que “en unos dÃas”, Andrade junto al resto de su familia, incluyendo dos nietos menores de edad que presenciaron el ataque, dejarán Ciudad Juárez para refugiarse en “otra ciudad” la cual no mencionaron.
La activista refirió que “años atrás fue fundadora de la organización denominada Nuestra hijas de regreso a casa, pero que tiene varios años que no ejerce el activismo social” y agregó que es madre de MarÃa Luisa GarcÃa Andrade, quien sà ejerce el activismo social.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al gobierno de Chihuahua “medidas cautelares” en favor de Andrade para garantizar su “seguridad e integridad”, y pidió que se proteja a su familia.
En los últimos dos años en Chihuahua han sido asesinados cinco activistas por el crimen organizado y otros 12 han abandonado el paÃs, según datos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
El caso más reciente fue el de Susana Chávez, una poeta y activista, que creó el lema Ni Una Más para protestar contra los asesinatos de mujeres en la urbe, más de medio millar desde 1993, la gran mayorÃa impunes.