X
reciclaje de teno >

El Cabildo de Tenerife y la ULL realizarán un programa piloto en Teno para producir papel mediante energías limpias

   

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha aprobado un convenio de colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) para la ejecución de un programa piloto en el Mercadillo del Agricultor de Teno mediante el cual se pretende producir papel mediante energías limpias, así como el aprovechamiento del agua y reciclado de residuos, una iniciativa que se enmarca dentro del programa Proceder y se desarrolla en virtud del convenio marco que mantienen el Cabildo y la ULL para el desarrollo de programas conjuntos.

En una nota de prensa, el consejero insular de Educación, Juventud e Igualdad, Miguel Ángel Pérez, ha explicado que el Cabildo financia una parte del programa Proceder, entre cuyos objetivos se incluye el desarrollo de un sistema de producción de papel basado en energías limpias, aprovechamiento de agua y reciclado de residuos.

Concretamente, se desarrollará un programa piloto de desarrollo rural basado en la educación en diseño y emprendeduría de la comunidad de mujeres del Mercadillo del Agricultor de Teno.

Los objetivos del proyecto Proceder son diversos. Por un lado, se formará a los profesionales en técnicas de prevención ambiental de productos y procesos adaptados a la realidad canaria y se determinarán los elementos que componen el sistema de diseño en Canarias, sus interrelaciones y las consecuencias de éstas.

Asimismo, desde la Universidad de La Laguna se promoverá la compra y contratación pública verde (CCPV) en Canarias y se desarrollará una marca verde en Canarias que identifique a las empresas y productos que cumplen la normativa UNE 150.301, ISO 14006 o similares.

El proyecto Proceder también facilitará la incorporación de estrategias de ecodiseño en los procesos empresariales de las empresas canarias, especialmente en las pymes, así como el desarrollo de herramientas de ecodiseño sectoriales como guías y soporte informático. Igualmente, se desarrollará una línea de nuevos materiales revalorizando los residuos para convertirlos en packaging.

Por otra parte, se promoverá y diseñará las infraestructuras necesarias para complementar la labor del reciclaje prevista en el Plan Territorial de Ordenación de los Residuos de la isla de Tenerife y se difundirán los resultados obtenidos para favorecer una mejora ambiental en la sociedad canaria.

El proyecto Proceder contempla, a largo plazo, la creación de una Agencia Canaria de Ecoproductos en cooperación con otras administraciones e instituciones.