X
BALONCESTO > adecco oro / decimosegunda jornada

El Canarias suma y sigue

   

Fotios Lampropoulos tapona un lanzamiento a canasta de un jugador del Melilla. | JAVIER GANIVET

JOSÉ ANTONIO FELIPE | La Laguna

Partido igualado, parcial de 16-0 y adiós muy buenas. El Iberostar Socas Canarias se deshizo ayer del Melilla Baloncesto como lo está haciendo con cada rival que se atreve a pisar el Santiago Martín: de manera tan clara como contundente. Ayer, los de Alejandro Martínez despacharon con un 91-70 al quinto clasificado de la competición después de que los de Gonzalo García de Vitoria no lo hicieran nada mal de entrada. Que el Canarias puede perder, por supuesto, que lo haga en su casa, complicado.

Más allá de la calidad de la Adecco Oro de este curso, el Canarias sabe a lo que juega, se divierte, se entrega y lo hace bonito. Si el Santiago Martín se llena, o tiene tan buenas entradas como las de ayer, pocos ganarán en Tenerife.

La mejor manera de salir a jugar contra los laguneros es intentar hacer de cara, de manera directa, con pocos miedos. Así lo hizo Melilla y así lograron los norteafricanos cerrar el primer cuarto con 22-24 después de que Riera dirigiera bien a los suyos y que los locales no lograran meterse de lleno en el choque.

El segundo parcial no fue tan bueno para los visitantes. Con 32-33 en el electrónico, el Canarias logra un parcial de 16-0 para dejar todo en 48-33.

Melilla había confiado sus opciones de triunfo a que los insulares no lograran rachas determinantes y la misma acababa de llegar. En esta ocasión, no fueron Jakim y Guillén los ejecutores, sino Chagoyen y Lampropoulos los que, secundados por Richotti, llevaron a los suyos en volandas.

Jesús Chagoyen fue uno de los mejores jugadores en los locales. | JAVIER GANIVET

A pesar de todo, los melillenses se intentaron aferrar al encuentro llegando al descanso perdiendo de 13, 50-37. Visto lo visto, no era mal resultado para los de García de Vitoria.

Para que el guión visitante no fuera nada malo, Melilla intentó con todas sus fuerzas que el Canarias no saliera sorprendiendo de inicio para terminar de matar el encuentro.

Así, un 52-42 pudo hacer dudar de la solvencia en la victoria chicharrera, pero Levi Rost y Richi Guillén decidieron que lo mejor era anotar y anotar para volver a dejar claro con un 67-51 que pocos tosen a su equipo en Los Majuelos.

A pesar de alguna zona planteado por los norteafricanos, los aurinegros viven un momento dulce; de esos que permiten anotar casi todo y no perder fuerzas para apretar de lo lindo en defensa.

Sí, con el 67-53 con el que arrancaron los últimos diez minutos todo parecía de cara para los de Alejandro Martínez, pero cabía esperar un posible susto que no se produjo.

Intercambio de canastas, tiempo muerto melillense con 76-57 y el mismo parece bastante mejor aprovechado por los de Alejandro Martínez.

Parcial de 13-6, partido resuelto y a esperar que la lesión que se produjo Levi Rost al caer mal sobre su muñeca derecha no revista gravedad.

Quizás, como Alejandro Martínez señalara posteriormente en rueda de prensa, en los instantes finales los aurinegros se dejaron ir en cierta medida, pero Melilla era un equipo que se dejaba ir y, paradójicamente, así se suele competir de peor manera que cuando logran encimarte en cada jugada y existe tensión entre ambos equipos.

El 91-70 final sigue demostrando algo que parece un secreto a voces: el Iberostar Canarias es, a día de hoy, el más claro favorito para ser conjunto de ACB la próxima campaña. Poco, o ninguno, juega con la solvencia que lo hacen los de Alejandro Martínez.

FICHA TÉCNICA

IBEROSTAR CANARIAS 91
MELILLA 70

Partido correspondiente a la 12ª jornada

Iberostar Canarias: (22+28+17+24) Guillén (7), Sábat (13), Donaldson (11), Rost (15) y Richotti (15),- inicial- Yáñez (3), Fuentes (2), Heras (5), Hernández (-), Chagoyen (8) y Lampropoulos (12).

Melilla: (24+13+16+17) Wachsmann (2), McKeither (13), DeVries (14), Riera (12) y Almazán (2),- inicial- Odiakosa (19), Marco (3), Manzano (-), Sula- Umu (-) y Romero (-).

Parciales: 22-24, 50-37 (descanso), 67-53 y 91-70 (final).

Árbitros: Garmendia y Santana. Sin eliminados.

Incidencias: 2.555 espectadores en el Santiago Martín, según cifras del club.

[apunte]

“Tenemos margen de mejoría”

El máximo responsable técnico del Iberostar Socas Canarias, Alejandro Martínez, reconoció al finalizar el encuentro de anoche que su equipo dejará de sorprender a sus rivales en breve porque “a medida que avance la competición los equipos nos conocerán mejor”. “Nos ha costado un poquito empezar pero hemos podido abrir una diferencia importante al descanso que supimos incrementar y mantener hasta el final”, dijo Martínez, que señaló que “nos han sobrado tres minutos al final en los que levantamos demasiado el pie del acelerador y tenemos que jugar 40 minutos y no 37”.

Sobre la buena labor colectiva del grupo aurinegro, el técnico afirmó que “somos un grupo de diez jugadores y no siempre los mismos tienen que tomar la iniciativa. Fotis encontró buenas situaciones, Chago y Nacho también y han demostrado que son muy válidos para cualquier equipo”.

Lejos de sacar pecho, el responsable técnico del conjunto lagunero quiso dejar claro que “el equipo tiene margen de mejora, sobre todo detrás” y que no hay que lanzar campanas al vuelo por el buen inicio liguero porque “quedan 22 partidos y muchos meses de competición y hay que seguir trabajando”.

[/apunte]