EUROPA PRESS | Valverde
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico, (Pevolca) que la intensidad del tremor durante las últimas 24 horas se incrementó paulatinamente. Los pulsos son de intensidad variable, con frecuencia irregular y con una amplitud máxima ligeramente superior que el dÃa anterior. Asimismo, aumenta su duración y varios de ellos, los más intensos, son sentidos por la población de La Restinga.
Por otra parte, el IGN localizó un movimiento sÃsmico de magnitud 2,1 en la escala Richter a una profundidad de 21 kilómetros, al NW de Frontera, en la misma zona en la que se localizaba la sismicidad en dÃas anteriores.
Las estaciones de control de la deformación mantienen el mismo patrón de los últimos dÃas, siguiendo en general las mismas tendencias de estabilidad tanto en la componente vertical como en las componentes horizontales. En las estaciones situadas al este de la Isla, se detecta un ligero desplazamiento hacia el este, cuya tendencia habrá que confirmar en los próximos dÃas.
En la zona de emisión se aprecia claramente la cabecera de la mancha de un color marrón oscuro con presencia de bastante burbujeo en la zona central.
Una embarcación fondeada crea confusión en La Restinga
En la noche del miércoles se produjo una confusión al vislumbrar sobre el mar unas luces que se asociaron a material incandescente de la erupción. Se trataba en realidad de una embarcación fondeada desde primera hora de la tarde a unas 17 millas de la costa y al suroeste de la zona de la erupción.
Desde la dirección del Pevolca se recuerda que la vigilancia del proceso eruptivo se mantiene, pero durante la noche no estará abierto el Centro de Atención Permanente de La Restinga como hasta ahora. Los cientÃficos responsables de la vigilancia volcánica estarán siempre localizables, en El Hierro, en el teléfono 696 129 355.