EUROPA PRESS | Barcelona
La tercera edición del ‘No Hunger Festival’ de música Indie, organizada por Acción Contra el Hambre con la colaboración de la Obra Social de Unnim Caixa, ha concentrado este domingo a 700 fans en la Sala Apolo de Barcelona y ha conseguido recaudar dinero suficiente para tratar a 155 niños desnutridos de África subsahariana.
La escena Indie de Barcelona se ha vuelto a unir por una causa global: la lucha contra el hambre. Desde el escenario, las bandas utilizaron su talento para denunciar la injusticia de que cada día mueran de hambre miles de niños y niñas en un mundo que produce suficientes alimentos para todos.
El técnico de Acción contra el Hambre y co-director del evento, Jon Sicilia, ha afirmado que “por tercer año consecutivo, músicos, técnicos, compañeros de medios especializados, voluntarios y un público entregado han dado lo mejor de sí mismos para denunciar la injusticia de un mundo en que el que mueren 3,5 millones de niños y niñas cada año a causa de la desnutrición”.
Todos los fondos conseguidos se destinarán a los programas de cooperación impulsados por Acción contra el Hambre en el África Subsahariana. Con la taquilla de las exitosas ediciones de 2009 y 2010 se logró dar tratamiento a más de 200 niños y niñas en grave riesgo de morir a causa de la desnutrición.
“Ha sido un placer reunirse con amigos, ensayar juntos y pasarlo bien entre nosotros, sabiendo que además era por un objetivo tan concreto, una buena causa por la que hemos disfrutado mucho”, ha sentenciado a la salida del escenario Marc Ros, de Sidonie.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: Política de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close