AGENCIAS | Madrid
El vicesecretario general de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, aclaró que el Gobierno de Mariano Rajoy no “abordará” la cuestión del aplazamiento de la devolución de la deuda contraída por las comunidades autónomas con el Estado hasta que no conozcan el “estado real” de las cuentas públicas. Aunque por la mañana el coordinador de Política Autonómica y Local del partido, Juan Manuel Moreno, había asegurado en una entrevista en TVE que el Gobierno de Rajoy ampliaría a diez años el plazo para devolver la deuda de 2008 y 2009.
Arenas explicó en una rueda de prensa en Génova que no se ha tratado “absolutamente nada” de este asunto en la reunión que mantuvo ayer el líder del PP con sus barones regionales en la sede del partido. Aun así, Cospedal hizo hincapié en que “la disposición de Mariano Rajoy es la mejor” en lo que se refiere a la devolución de las liquidaciones y los anticipos a cuenta y que su “compromiso” es reunirse con todas las comunidades autónomas en cuanto tome posesión. Cospedal afirmó que el único balance que ha podido hacer Rajoy con sus barones es confirmar que “todas las comunidades autónomas gobernadas por el PP están haciendo un ejercicio de austeridad muy importante”, pero que otro tipo de conclusión “no se puede hacer”.
En la reunión tampoco se hizo ninguna previsión de ingresos para el año 2012, ya que, según Cospedal, hasta ahora solo existen “cifras distintas” aportadas en diferentes momentos por el Ministerio de Economía y Hacienda y por otros organismos como la OCDE. Por tanto, es “materialmente imposible” establecer una previsión hasta que no se conozca “el estado real de las cuentas”, añadió.
[apunte]
La agenda
El día 21, toma de posesión. El líder del PP, Mariano Rajoy, tomará posesión como presidente del Gobierno el próximo 21 de diciembre y su equipo lo hará un día después. Así lo anunció ayer la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en rueda de prensa.
Primer Consejo de Ministros. La número dos del PP dijo además que el debate de investidura tendrá lugar el 19 y 20 de diciembre. El 23 se celebrará el primer Consejo de Ministros del Gobierno del PP, y el 30, el segundo, según las previsiones de Cospedal.
A evitar duplicidades. Se constituirá un grupo de trabajo, en el que estarán representadas las tres administraciones, con la pretensión de “ahorrar costos”, evitando los problemas de las duplicidades. “Será una de las prioridades del Gobierno de Rajoy” que, además, “ha sido asumida al cien por cien por los dirigentes autonómicos reunidos ayer”, dijo Arenas.
Ajuste de objetivos de déficit. Los presidentes autonómicos del PP promoverán en sus comunidades una serie de leyes sobre estabilidad y disciplina presupuestaria con el fin de trasladar a cada territorio el espíritu de la última reforma constitucional contra el déficit. Javier Arenas puso énfasis en que las comunidades se ajustarán a los objetivos de déficit previstos este año.
[/apunte]
Soria insiste: “Una función, una administración”
El presidente del PP canario, José Manuel Soria, mostró su convencimiento de que a todas las comunidades les interesará ceder competencias, porque, al final, es al ciudadano al que se perjudica por el hecho de que tenga que acudir a dos, tres o cuatro ventanillas por la misma cuestión.
Soria hizo estas declaraciones a los periodistas tras el almuerzo de trabajo que mantuvieron ayer los presidentes autonómicos con Mariano Rajoy. El dirigente popular canario señaló que ceder competencias es una petición ciudadana que está al margen de cualquier tipo de color político, por lo que ha abogado por que todos apoyen el mismo principio: “Una función, una administración”.