X
santa cruz >

El presupuesto de Santa Cruz para 2012 se concreta en 187 millones

   

El concejal de Hacienda de Santa Cruz, Alberto Bernabé, este viernes. | ACFI PRESS

NANA GARCÍA | Santa Cruz de Tenerife

Las políticas sociales y de bienestar comunitario concentran el grueso de la inversión de los presupuestos del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para 2012 que ascienden a 187 millones de euros. Con una reducción del 2,3% con respecto al ejercicio anterior, el borrador ofrece una gestión austera, con limitaciones en la inversión, en la que todas las áreas de gobierno -excepto Atención Social y Servicios Personales- tendrán que apretarse el cinturón y meter la tijera en lo que respecta a gastos corrientes y de personal.

“Es un presupuesto realista, responsable, no genera deuda y es prudente” en una situación económico financiera compleja tanto para el propio Ayuntamiento como para los vecinos y empresarios del municipio, indicó ayer en rueda de prensa el alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, durante la presentación del borrador elaborado por el área de Hacienda. Su concejal, Alberto Bernabé, ahondó en esta consideración y agregó que todos los gastos ciertos que la Corporación prevé para 2012 van a tener “reflejo presupuestario”, es decir, no se especulará para “dejar fuera” ninguna deuda. Así, el presupuesto total del próximo ejercicio, que incluye a los organismos autónomos y empresas dependientes, reduce 4,4 millones con respecto al de 2011, que la actual Corporación cifra en 191,4 millones de euros al incluir todos los gastos ciertos presupuestados fuera del inicial.

Recortes e incrementos

El primer presupuesto elaborado por los socios de gobierno (CC-PSOE) es “austero en materia de inversiones” y “más social que nunca porque las únicas áreas que experimentan un crecimiento son las destinadas a las personas”, dijo el edil de Hacienda. Cuantitativamente, esta aseveración se traduce en que de cada 10 euros del capítulo de gastos, 7,5 irán destinados a políticas de servicios sociales y bienestar comunitario: esto es, “transporte público, viviendas, asuntos sociales, el deporte, cultura, cuestiones que tienen que ver con las personas”, indicó el alcalde.

Cabe reseñar que el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) aumenta en un 27,8% (1,5 millones de euros) la partida destinada a prestaciones económicas básicas (ayudas económicas directas para las familias) y en un 93,7% (290.000 euros) el rendimiento para pequeñas inversiones. Viviendas Sociales recibirá una inyección de 650.000 euros (un 10% de los 6 millones que recibe de otras administraciones).

Alberto Bernabé recalcó que el criterio de prudencia seguido en la elaboración de los presupuestos no solo afecta a los gastos, sino también a los ingresos, en el sentido de que “no se han contemplado en ningún caso ingresos o gastos inciertos de procesos judiciales”. “El milagro de este presupuesto -continuó el concejal- es que hemos dado cabida a 17 millones de euros que en el del año anterior no tenían reflejo”.

De los principales gastos, 116,4 millones (un 70%) se invertirán en limpieza y basura (22,3), IMAS (10,7), transporte (10,1), bomberos (3,2), mantenimiento de la ciudad (7), parques y jardines (4,6), el resto (42,1) y la carga financiera (16,4). A pesar de ello, Bernabé explicó que se ha logrado recortar un 5% en el apartado de gastos (8,5 millones de euros). De esta cantidad, seis millones corresponden a un ajuste en los gastos corrientes y un 2,5% en los gastos de personal que cuesta un 37,7 % del total del presupuesto.

En cuanto a los ingresos, de los 179 millones que se prevé para 2012, 79 millones los genera el Ayuntamiento en concepto de impuestos, 48,5 provienen del Estado y 45 proceden del Ejecutivo regional y otros 6,6. Igualmente, se prevé un incremento de ingresos por valor de 8,4 millones de euros, cuya mitad corresponde al “ritmo de la recaudación actual” . A esto se suman nuevas transferencias al Ayuntamiento por parte del Gobierno de Canarias.

Además, se han incorporado dos partidas nuevas que no existían anteriormente: el fondo de contingencia de 1,4 millones para afrontar la deuda a proveedores, y el coste de nuevas amortizaciones de la deuda financiera que quedará reducida al 33,9 %.

Bermúdez destacó que en la elaboración de este documento se han cumplido los plazos estipulados por el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y se aprobará antes del 31 de diciembre en sesión plenaria después de que pase el período de presentación de enmiendas por los grupos políticos a los que pidió colaboración. En esta misma línea, Julio Pérez agregó que por esta y otras circunstancias, “los presupuestos introducen para el futuro principios de seriedad, de rigor y de responsabilidad”.