MARTÍN TRAVIESO | Santa Cruz de Tenerife
Son muchos los entrenadores que opinan que un equipo comienza a lograr buenos resultados cuando su sistema defensivo es firme y comete pocos errores, lo que se traduce en escasos goles encajados.
El Tenerife de esta temporada puede presumir precisamente de esto último, de recibir muy pocos goles en contra. Respecto a lo primero, las interpretaciones podrían ser múltiples. Sin embargo, es cierto, analizando los números, que el club blanquiazul es el segundo menos batido de toda la Segunda División B. Analizando los cuatro grupos de la categoría de bronce, el CD Mirandés, del Grupo II, es el conjunto que menos encaja, exactamente tan solo seis. Lógicamente, se entiende que el equipo de Miranda de Ebro (Burgos) comande la clasificación.
Cuatro tantos más en contra llevan los tinerfeñistas. Hasta en diez ocasiones ha tenido Sergio Aragoneses que ir a buscar al fondo de su portería la pelota. Conquense (1), Rayo Vallecano B (1), RC Celta B (1), Real Sporting B (1), Albacete Balompié (1), Getafe CF B (1), Real Madrid CF Castilla (3) y CD Lugo (1) son los equipos que le han marcado a los blanquiazules. Solo el líder, el Castilla, le anotó más de dos goles, en este caso tres. El resto solo pudo hacerles una diana.
Los mismos goles en contra lleva el Badalona, del Grupo III. La paradoja del conjunto catalán es que la seguridad defensiva no le ha valido para estar en la parte alta de la tabla.
Curiosamente son novenos. El Tenerife también puede presumir de tener al portero menos batido. Sergio Aragoneses es el Zamora de la categoría.
De los guardametas con el 75% de partidos jugados, como mínimo, el promedio de goles encajados por partido del gallego es de 0,63.
Le sigue Raúl (Real Sporting B) con un promedio de 0,81. Saavedra (CD Toledo) es el tercero en esta lista, con un cociente de 0,88 goles en contra.