X
TENERIFE >

El turista ‘salva’ a los museos

   

La consejera de Museos ha destacado el aumento de los visitantes a la Cueva del Viento, en el municipio de Icod de los Vinos. / DA

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

Aunque el motivo principal que impulsa al turismo a visitar Tenerife sea el sol y la playa, cada vez más la oferta de la Isla como destino vacacional se amplía. Deportes acuáticos, monumentos naturales o el aspecto cultural son motivaciones que han ido en aumento en los últimos años en las personas que llegan a la Isla. Los museos han ido apreciando en los últimos años la variedad del turista que llega y este factor se evidencia en las visitas que reciben los distintos centros culturales de la Isla.

En lo que va de año, los seis museos y las dos exposiciones que dependen del Cabildo de Tenerife han registrado la asistencia de más de 206.000 personas, lo que supone “un pequeño crecimiento con respecto a los datos del año anterior”, explicó a este medio la consejera del área de Museos, Amaya Conde. De todos estos edificios, uno de los que congrega un mayor número de visitas es el centro de interpretación del Castillo de San Cristóbal -con casi 46.000 personas-, “donde se aprecia que está ubicado en la entrada del turismo de cruceros a la ciudad”.

La responsable del área, además, destacó las cifras que se han obtenido en la Cueva del Viento (más de 9.000 personas) donde “ha aumentado bastante el número de asistentes”; la Casa de Carta de Valle de Guerra (14.000 visitas) y las dos exposiciones organizadas por el organismo, que suman unas 8.000 personas.

Para explicar el crecimiento en algunos de los enclaves culturales dependientes del departamento, Conde aludió a la colaboración que se está manteniendo tanto con algunos turoperadores, como con los Ayuntamientos de Santa Cruz y La Laguna para hacer hincapié en promocionar estos enclaves entre el turismo, fomentando así una visión cultural de la Isla. “Esta es la línea que queremos seguir, para lograr un mayor número de visitantes”, aseveró. Al igual que el turismo, los escolares son otra de las fuentes que nutren de visitantes los museos, sobre todo el de la Ciencia y el Cosmos y el de la Naturaleza y El Hombre. Por contra, la asignatura pendiente, como reconoció la consejera, sigue siendo el residente, que no parece decantarse por los museos insulares.

[apunte]

Los ‘preferidos’

Castillo San Cristóbal. De los 206.431 visitantes que se han registrado en los museos y exposiciones de la Isla desde enero hasta octubre, uno de los preferidos ha sido el Castillo de San Cristóbal, con casi 46.000 visitas.

Historia y Antropología. Las mayores cifras se encuentran en el museo de Historia y Antropología (72.591), en sus sedes de la Casa de Carta (14.001) y la Casa Lercaro (58.590); y el de la Naturaleza y el Hombre, con 38.374 visitantes.

Otros. El de la Ciencia y el Cosmos recibió 31.211 personas; la Cueva del Viento 9.000, mientras que el centro de documentación de Canarias y América apenas registró 1.200 visitas. A ello se une las dos muestras que suman 8.000 personas.

[/apunte]