La ocupación hotelera estos días es mejor en Los Cancajos que en la zona este de la Isla. / DA
EUGENIA PAIZ | Santa Cruz de La Palma
El Centro de Iniciativas Turísticas Tedote tomó la decisión la semana pasada, después de conocer la pérdida de de seis vuelos de la compañía Cóndor con Alemania, además de otras cuatro conexiones de Air Berlín desde el mayor país emisor de turistas para La Palma, contratar a un comercial turístico para llevar a cabo “un trabajo puerta a puerta, en contacto con los turoperadores y con agencias para tratar de recuperar un mercado vital para el sector y por extensión para la economía de La Palma”.
Solo en esas conexiones, la Isla pierde la llegada de un total de 1.680 turistas germanos. Así lo explicó el portavoz de esta organización de la patronal turística insular, Jorge Hernández, que lamentó que “del presupuesto que se está elaborando para el Patronato de Turismo de cara a 2012 ya sabemos que un 81% está destinado a sufragar los gastos de ese órgano, mientras que para la promoción turística de la Isla se destinarán, en todo el ejercicio económico, unos 200.000 euros, una cantidad insuficiente si tenemos en cuenta que el sector turístico supone el 18% del Producto Interior Bruto de la Isla y que este es un sector estratégico para generar riqueza para la Isla”.
El Centro de Iniciativas Turísticas Tedote, que representa a un 72% del sector en el conjunto de La Palma, se preguntó por boca de uno de sus vicepresidentes “qué alternativas se están tomando desde la administración pública”, una pregunta a la que no pueden contestar porque “no podemos hablar con el consejero de Turismo del Cabildo de La Palma, que prefiere no oírnos y realizar su trabajo en solitario”.
Los responsables al frente del CIT Tedote, cuyo nuevo presidente fue elegido recientemente, tendió la mano al consejero de Turismo del Cabildo palmero, Julio Cabrera, para “intercambiar opiniones y enriquecer las estrategias de trabajo porque entendemos que tenemos que trabajar en la misma dirección”.
Ahora, aseguran sentirse “ignorados y maltratados” por el responsable del área, del que Hernández dijo “está llevando a cabo la constitución del Patronato de Turismo seis meses después de las elecciones municipales” a través de una carta para que los hoteleros y empresarios le hagan llegar su propuesta para el Patronato a través de correos electrónicos, algo que no había pasado nunca y nos parece inconcebible”. El CIT Tedote se muestra “más fuerte y decidido a combatir la crisis que nunca; nuestra actitud nunca ha sido de pasividad sino de búsqueda de soluciones”.
La iniciativa de contratar a un comercial turístico, aseguran, “nos dará al menos la oportunidad de que en Alemania sepan que este destino sigue luchando por estar en el mercado”.