EUROPA PRESS | Madrid
Los activistas de Greenpeace han aprovechado la conmemoración del DÃa Internacional de la Empresa para “nombrar” y “avergonzar” a la “docena sucia” de industrias intensivas de carbono, que -según denuncia la ONG- están “tratando de sabotear el avance en la elaboración de un acuerdo mundial para combatir el cambio climático” en la Conferencia de Durban, que inicia este lunes la segunda semana de negociaciones.
Seis escaladores de Greenpeace han sido detenidos cuando intentaban colgar una pancarta en el edificio del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, en la que se podÃa leer: “Escuchad a la gente, no a los contaminadores”.
En ella también se podÃan ver unas marionetas de tamaño natural con las que representan a las corporaciones denunciadas y que tiran con sus hilos de lÃderes mundiales. En concreto, han centrado sus crÃticas sobre el Congreso de EEUU, el presidente de la Unión Europea y el primer ministro canadiense.
El director ejecutivo de Greenpeace Internacional, Kumi Naidoo, ha señalado que “la reunión que a la sombra de Durban están manteniendo esta docena de empresas deberÃa avergonzarles”. “Poner a corto plazo el beneficio privado antes de la protección de lo público es moralmente repugnante”, apostillo.
Esta protesta viene después de que haya sido lanzado el informe global de Greenpeace ‘¿Quién nos lo impide’, en el que se detalla cómo la industria emisiones de carbono dificulta el avance hacia una legislación climática eficaz.