DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de La Palma
Izquierda Unida en La Palma denunciaba este lunes la grave situación social de los parados y de los 28.000 pobres que tiene la Isla. A través de un comunicado les anima a “organizarse en coordinadoras para controlar a las administraciones públicas”.
La formación política de izquierdas entiende que “es necesario hacer un control riguroso en las listas de las oficinas del Instituto Nacional de Empelo (INEM), con presencia activa de estas asociaciones de parados, ante el malestar de muchos parados que denuncian que no se respeta la antigüedad en la lista”.
Tras conocer que la cifra de parados en la Isla supera las 9.800 personas, exigen la creación de mesas de contratación en los ayuntamientos y en el Cabildo, “con control riguroso y público, y con presencia activa de las asociaciones de parados”. Piden la creación de un plan de empleo para apoyar a las pequeñas empresas y autónomos.
Izquierda Unida demanda asimismo un nuevo modelo productivo para la Palma, Canarias y el Estado ya que “el existente no cubre las necesidades”. Detallan que “con un escaso tejido productivo, la Isla es una fábrica de parados y pobres y aumenta las desigualdades económicas”, por lo que “consideramos el pleno empleo, digno y de calidad, como eje determinante del nuevo modelo productivo”.