Imagen de una de las votaciones a una enmienda registrada en una pantalla del Parlamento. / ACFI PRESS
YAZMINA ROZAS | Santa Cruz de Tenerife
El pleno del Parlamento de Canarias aprobó ayer los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2012. Con 32 votos a favor y 18 en contra, los socios de Gobierno (CC y PSOE) apoyaron las cuentas frente a la negativa del grupo popular y el mixto.
El diputado popular, Jorge Rodríguez, calificó de “engaño fraudulento” el proceso de enmiendas parciales, ya que se debatió “el envoltorio legal de una chapuza contable”. Afirmó que no ha sido “ni la comodidad ni la indiferencia” lo que ha hecho que el PP no presentase propuestas de cambio que afectasen al gasto, sino “la responsabilidad y la coherencia”.
Rodríguez insistió en la falta de “rigor” del Gobierno, que trata de “ajustar los escenarios financieros a sus propios planes” y reiteró la crítica de los populares a los ingresos previstos en la cuentas para 2012.
Desde el Gobierno, el consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, volvió a defender el reparto de las partidas realizado por el Ejecutivo, así como sus previsiones. “Hemos tenido que elegir, que priorizar, que tomar decisiones, no ha sido fácil pero lo hemos hecho desde la responsabilidad”, apuntó.
Ortiz indicó que el Gobierno ha estado “a la altura de las circunstancias” e invitó a los populares a comparar las cuentas canarias con las de otras comunidades que han sufrido importantes recortes.
El portavoz del grupo nacionalista, José Miguel Barragán, respondió al PP que, para bien o para mal, las previsiones de ingresos nunca se han cumplido. Le recordó que en los presupuestos de 2008, elaborados en conjunto con los populares, se tuvo que hacer un importante recorte a final de año porque la previsión de ingresos se quedó corta. “Siempre encontraremos un discurso facilón para hacer este tipo de criticas”, apuntó.
Desde los socialistas, el diputado Emilio Mayoral reconoció que puede que en los presupuestos del Estado se modifiquen algunas variables y que el Gobierno regional se vea obligado a revisar las previsiones aprobadas ayer en sus cuentas. “Pero los presupuestos son previsiones, no temas cerrados en los que no se pueda modificar ni una coma”, puntualizó. El portavoz del grupo mixto, Román Rodríguez, mostró su convencimiento en cuanto a que el Gobierno regional tendrá que hacer revisiones sobre las cuentas canarias a raíz de las recientes declaraciones del nuevo presidente de España, Mariano Rajoy, que prevé un recorte de 16.500 millones en el gasto público para 2012.
Rodríguez señaló que, además, las medidas de estímulo de contratación anunciadas por Rajoy suponen miles de millones, por lo que reiteró que la previsión de ingresos del Ejecutivo canario “no se va a cumplir”.
Apenas cambios
Los presupuestos de las Islas superaron ayer su tramo final tras cuatro horas de debate. Las cuentas vieron la luz sin apenas modificaciones respecto a lo aprobado en la comisión de presupuestos, esta misma semana, y sin que las pocas que se hicieron hayan supuesto un aumento en las partidas económicas.
El Partido Popular defendió sus enmiendas técnicas, de las que ninguna prosperó. Unas propuestas de cambio relativas a la contratación en el sector público, la actualización de las competencias transferidas a los cabildos, la creación de un plan de pago a los proveedores o la fijación de un techo de gasto, entre otras.
El grupo nacionalista presentó, por su parte, algunas propuestas de cambio in voce, es decir, allí mismo en voz alta y fuera de plazo y forma, de carácter técnico que fueron aprobadas, así como la modificación del impuesto del tabaco.
El portavoz de CC, José Miguel Barragán, explicó que la previsión del Gobierno es mejorar los ingresos de la comunidad entre cinco y siete millones con este alza impositiva.
El PP votó en contra de esta enmienda, aunque el diputado Jorge Rodríguez señaló que su grupo hubiese estado encantado de aceptarla si dicha recaudación “estuviera dirigida al sistema sanitario canario”.
[apunte]
Grupo mixto
Drogodependencia. Los grupos parlamentarios nacionalista y socialista llegaron ayer a un acuerdo con el mixto respecto a las enmiendas parciales relacionadas con drogodependencia. Los presupuestos de la comunidad contemplaban inicialmente una reducción de más de un millón de euros respecto al ejercicio del año 2011 en materia de drogodependencia. CC y PSOE presentaron una enmienda por la que se recuperaban más de 800.000 euros a distribuir entre los cabildos insulares de Gran Canaria y Tenerife, con 100.000 euros para cada uno, y entidades e instituciones. La enmienda del grupo mixto proponía que esos 200.000 euros para los programas de las corporaciones insulares se redistribuyeran entre las ONG que trabajan con las personas con problemas de drogodependencia, que cuentan con más infraestructuras, experiencia y reconocimiento en esta materia, afirmaron. El portavoz del grupo nacionalista, José Miguel Barragán, propuso retirar la enmienda inicial de CC y PSOE y replantearla de manera que esos 800.000 euros se redistribuyan de forma lineal entre 19 ONGs, sin contar con los cabildos, de tal manera que todas ellas tuvieran una media de reducción del 3,5%. El grupo mixto aceptó esta propuesta aunque matizó que la suya buscaba “mejorar la financiación, pero lo que propone resuelve provisionalmente la situación”.
Fecam. Estos tres grupos también llegaron a un acuerdo sobre una enmienda del mixto en la que se pedía que, dentro de los recursos destinados a la Fecam, no se realizaran recortes en el 1% dirigido al funcionamiento de los órganos directivos de la federación. Los socios de Gobierno ya habían llegado a un acuerdo con el mixto, durante la elaboración del informe de ponencia, para que sus enmiendas relacionadas con la escuela de actores, las de cultura y las de deportes se incorporaran al texto de la ley con las cantidades del Ejecutivo. El grupo mixto defendió ayer de nuevos sus enmiendas rechazadas en comisión y relacionadas con infraestructuras, educación o financiación para los cabildos y ayuntamientos, entre otras.
[/apunte]