EUROPA PRESS | Nueva York
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) ha acusado de fraude con tÃtulos de valores a seis antiguos altos directivos de Fannie Mae y Freddie Mac, ya que conocieron y aprobaron las declaraciones engañosas en las que ambas entidades minimizaban sus tenencias de préstamos hipotecarios de alto riesgo, incluidos los créditos ‘subprime’.
El regulador señala que Fannie Mae y Freddie Mac han llegado a un acuerdo con la Comisión para que no inicie acciones legales contra ellas en el que aceptan la responsabilidad por su conducta y se comprometen a no cuestionar, responder o contradecir el contenido de la declaración de los hechos sin admitir ni negar su responsabilidad. Asimismo, han acordado cooperar en el proceso judicial que la comisión ha abierto contra los antiguos directivos.
En concreto, la SEC ha denunciado ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York a tres antiguos directivos de Fannnie Mae, el exconsejero delegado Daniel H. Mudd, el exdirector de riesgos Enrico Dallavecchia y el exvicepresidente ejecutivo, Thomas A. Lund, por las informaciones falsas ofrecidas entre diciembre de 2006 y agosto de 2008.
En esta misma lÃnea, ha acusado en un demanda diferente presentada ante el mismo tribunal al expresidente y exconsejero delegado de Freddie Mac, Richard F. Syron, a la exvicepresidenta ejecutiva Patricia L. Cook y el ex vicepresidente ejecutivo, Donald J. Bisenius por el fraude cometido entre marzo de 2007 y agosto de 2008.
En ambas demandas, la SEC alega que los exdirectivos llevaron a que ambas entidades tergiversaran sus tenencias de préstamos hipotecarios ‘subprime’ en documentos presentados a la SEC, en declaraciones públicas, en ruedas de prensa y en encuentros con inversores durante esos periodos de tiempo.
El director de la división de cumplimiento de la SEC, Robert Khuzami, señala que los citados directivos aseguraron al mundo que su exposición a las hipotecas ‘subprime’ era “sustancialmente menor de lo que era en realidad”. “Estos errores materiales ocurrieron en un momento de profundo interés de los inversores en la exposición de las entidades financieras a las ‘subprime’ y engañaron al mercado sobre el riesgo en los libros de la compañÃa”, añade.
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: PolÃtica de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close