El gerente de Makro, José Iván Afonso, junto a la sección de pescadería, que creció este año un 40% con respecto a 2010. | FRAN PALLERO
MARÍA FRESNO | Santa Cruz de Tenerife
La crisis económica ha cambiado los hábitos del sector de la hostelería. Los mayoristas han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos y, además, de gastar menos han pasado de comprar una vez por semana a dos y tres veces en función de sus necesidades.
Makro La Laguna, empresa líder en distribución mayorista, conoce a la perfección estos cambios y, además, es el centro de España con mayor crecimiento en ventas con respecto al año pasado, un 5,2%.
Según explicó el gerente, José Iván Afonso, a diferencia de otros centros de España, en Tenerife el consumo medio ha subido un 3,4%, colocándose el ticket medio por cliente en 183 euros. “La mayoría sigue gastando lo mismo o incluso más, pero ahora compra frecuentemente (3,7%), en función de sus necesidades, eludiendo crear almacén”. “Hemos notado que el mayorista conforme va obteniendo liquidez va reponiendo la mercancía en función de lo que va necesitando”.
Afonso indicó que el cliente en Tenerife sigue apostando por la calidad, aunque ésta sea un poco más cara, pero “compra al día”. “La hostelería es un sector en el que ahora es difícil hacer una previsión de comensales, por eso prefieren acudir más al centro, en lugar de almacenar”.
En 2010, las ventas de Makro La Laguna alcanzaron los objetivos esperados e incluso los superaron. La nueva línea de negocio Delivery que empezó a funcionar el año pasado ha generado ya en la Isla 12 empleos y supone el 6% de la venta total. “Con esta nueva fórmula”, explicó Afonso, “el cliente le pide a su gestor lo que necesita y al dia siguiente lo tiene servido en su local”.
En cuanto a la campaña de Navidad, Afonso afirmó que espera unos buenos resultados, aunque indicó que este año el cliente ha empezado a comprar más tarde. “Esta semana ha sido muy buena y en las dos próximas, con las cenas y regalos de empresa a la vuelta de la esquina, serán importantes”.
Respecto a los productos que más se venden, los frescos son el género estrella. La pescadería, carnicería, fruta y verdura y la bodega son las secciones que encabezan las ventas. En concreto, la pescadería creció este año más de un 40% y ello “porque garantizamos el producto fresco local. Tenemos todo lo que el cliente nos pide y si no lo buscamos. Manejamos alrededor de 200 referencias de productos”.
Al pescado, le sigue la carnicería, “donde el cliente se puede encontrar carnes locales, nacionales, sudamericanas y hasta irlandesas”, explicó.
Una de las secciones a las que el centro le da especial importancia es la de los vinos. “Tratamos con las bodegas locales, nacionales, francesas e incluso alemanas, llegando a tener más de 8.000 referencias”. Además, Makro es uno de los pocos centros que cuenta con un sumiller que asesora a los clientes a elegir los mejores vinos que combinan con la carta que sirven en su local o restaurante.
Otra de las apuestas del centro es el producto local. José Iván Afonso explicó que Makro tiene acuerdos con proveedores locales, el último con el Cabildo Insular de La Palma en artículos de cuarta gama, que son aquellos que vienen preparados y cortados, como ensaladas, cebollas o ajos. “Se trata de ayudar al hostelero a que su negocio sea más rentable. No es una cuestión sólo de mano de obra, sino de rapidez y efectividad, además de que se trata de productos que no tienen merma, es decir, no se tira nada”.
Asimismo, el gerente de Makro no descartó una próxima expansión de la compañía para el próximo año a otras zonas de la Isla. “En 2008, cuando España entró en crisis, la expansión se congeló un poco a la espera de los resultados. Una vez que Makro ha respondido bien, crecer no es tan descabellado”.
[apunte]
40.000 clientes y 30.000 referencias
Makro La Laguna fue inaugurado el 20 de septiembre de 1995. Oferta un total de 30.000 referencias y tiene un número de clientes registrados de 40.000, entre empresas de cátering, bares, restaurantes y hoteles. El centro tiene un total de 120 empleados, cuya media de edad es de 30 años y el 70% son mujeres. Para esta campaña de Navidad, el centro lagunero ha contratado a 25 personas, especialmente para las cajas.
El establecimiento facilita la elaboración de 14.000 menús diarios dando servicio a 48.000 mesas de toda la provincia. El número de clientes entre los tres centros que hay en Canarias (La Laguna, Adeje y Las Palmas) es de 74.240. Entre los tres establecimientos que Makro tiene en Canarias facilitan la elaboración de 30.600 menús diarios y da servicio a 83.300 mesas. Makro es una empresa líder en distribución mayorista con 1.311 millones de euros en ventas consolidadas en 2010 en toda España y más de 3.450 empleados en todo el territorio nacional.
[/apunte]